Factores vinculados a la autopercepción del cuidado brindado por el profesional de enfermería del servicio de cuidados intensivos pediátricos de un hospital de Villa El Salvador, Lima 2023
dc.contributor.advisor | Meneses La Riva, Mónica Elisa | |
dc.contributor.author | Quiquia Guerra, Astrid Geovana | |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T22:31:09Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T22:31:09Z | |
dc.date.issued | 2025-05-12 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar los factores vinculados a la autopercepción del cuidado brindado por el profesional de enfermería del servicio de cuidados intensivos pediátricos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima - 2023. El estudio fue cuantitativo, explicativo no experimental y de corte transversal con una muestra de 47 enfermeros(as) que laboran en dicha unidad. Se recopiló la data mediante la técnica de la encuesta y como instrumentos se aplicó un cuestionario validado. Los resultados revelaron que mayormente los profesionales de enfermería consideran que los cuidados de enfermería eran adecuados (68,09%), y la dimensión mejor percibida fue la calidad técnica de los cuidados de enfermería (85,11%). Asimismo, mediante el análisis multivariado se encontró que los factores asociados a la autopercepción del cuidado brindado por los profesionales de enfermería fueron: desposado o conviviente que tenían 2,86 veces más probabilidades de tener percepciones adecuadas sobre los cuidados brindados que los solteros o divorciados (OR=3,69; IC=0,98-8,87). Y área de trabajo, donde se encontró que los enfermeros que trabajaban en áreas no críticas tenían 4,57 veces más probabilidades de sentir que la atención brindada era adecuada que aquellos que trabajaban en áreas críticas (OR=4,57. Concluyendo que el estado civil y el área de trabajo se asocian a la autopercepción con el cuidado brindado. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9394 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | Factores asociados | |
dc.subject | Autopercepción del cuidado | |
dc.subject | profesional de enfermería. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | Factores vinculados a la autopercepción del cuidado brindado por el profesional de enfermería del servicio de cuidados intensivos pediátricos de un hospital de Villa El Salvador, Lima 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 09429302 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6885-9207 | |
renati.author.dni | 44737397 | |
renati.discipline | 419487 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gerencia de Servicios de Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Gerencia de Servicios de Salud |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- CARATULA QUIQUIA GUERRA ASTRID GEOVANA.pdf
- Size:
- 86.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS QUIQUIA GUERRA ASTRID GEOVANA rp.pdf
- Size:
- 1.81 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO QUIQUIA GUERRA ASTRID GEOVANA.pdf
- Size:
- 425.51 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN QUIQUIA GUERRA ASTRID (GEOVANA.pdf
- Size:
- 1.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: