"El desalojo Notarial y su relación con el principio de celeridad procesal"

Abstract

Objetivos: Determinar de qué manera se relaciona desalojo notarial con el principio de celeridad procesal. Instrumentos: Se procederán a analizar los supuestos en base a establecer la relación entre la figura del desalojo notarial y la dilación innecesaria que se pueden producir en los procesos; además determinar la relación del mismo con el principio de la dirección del juez, por último, observar cómo es que estos hechos tienen que ver directamente con la durabilidad de los procesos de desalojo y la afectación al derecho de propiedad. Métodos: Será No experimental. El estudio realizado es de correlación descriptiva, el tipo de Diseño que se utilizará será la Investigación Longitudinal o evolutiva, ya que se examinará a un grupo determinado de personas, los cuales son jueces especializados en derecho civil, asistentes de juez y especialistas de los juzgados civiles a través del tiempo. Resultados: De lo analizado, se considera que los jueces no deben admitir recursos dilatorios que entorpezcan su normal desenvolvimiento, y si se considera la tutela judicial efectiva implica una administración de justicia rápida y oportuna permita la solución de los conflictos, se ha podido observar que la población ha mostrado estar completamente de acuerdo con esta afirmación. Conclusión: Se llegó a la conclusión que el principio de celeridad, viene hacer de los sistemas procesales más relevantes en el ámbito penal peruano, debido a que conforma el debido proceso sin aplazamientos injustificados, lo que resuelve a una proporcionalidad entre la rapidez del proceso y el derecho de defensa.

Description

Keywords

Desalojo notarial, justicia eficaz, principios procesales, Celeridad procesal, economía procesal, derecho de propiedad

Citation

Collections