El trabajo social frente al entorno laboral de los trabajadores y la estabilidad familiar en la zona franca de Tacna, 2024

Abstract

El presente trabajo de suficiencia profesional, titulado El Trabajo Social Frente al Entorno Laboral de los Trabajadores y la Estabilidad Familiar en la Zona Franca de Tacna, 2024, analiza la relación entre el entorno laboral y la estabilidad familiar de los trabajadores de ZOFRATACNA, así como su impacto en el desempeño y la productividad. A través de un diagnóstico integral, se identificó que factores como la carga laboral, el ausentismo en el hogar, la distribución desigual de responsabilidades familiares y la gestión ineficiente del presupuesto afectaban significativamente la dinámica familiar y el bienestar de los empleados. Para abordar estas problemáticas, se implementó un enfoque multidisciplinario, orientado tanto a mejorar las condiciones laborales como a fortalecer el rol de la familia en el reconocimiento del trabajo y la corresponsabilidad en la crianza y cuidado de los hijos. Como resultado, se diseñó un Programa de Estabilidad Familiar, que incluye talleres de comunicación, asesoría financiera, servicios de salud, terapias familiares y políticas de conciliación trabajo-familia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y optimizar su desempeño en la empresa. Los hallazgos del estudio demuestran que invertir en el bienestar familiar no solo reduce el estrés y el ausentismo laboral, sino que también incrementa la satisfacción de los empleados, fortalece su compromiso organizacional y mejora la productividad. Finalmente, se presentan recomendaciones dirigidas a la dirección de ZOFRATACNA para consolidar el impacto positivo de estas estrategias y promover un entorno laboral más saludable, equitativo y eficiente.

Description

Keywords

entorno laboral, trabajadores, estabilidad familia, zona franca, trabajo social

Citation

Collections