Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5079
Browse
Recent Submissions
Item Estrategias de Marketing y turismo vivencial en la Albufera de Medio Mundo, Distrito de Vegueta, Huacho(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-17) Quiroz Ayquipa, Cynthia Corina; Ricalde Chapilliquen, CeliaEl turismo vivencial es considerado como una experiencia integral que promueve el contacto de las personas con las culturas vivas, y es en esta interacción del poblador local con el viajero, donde al compartir las costumbres, festividades y actividades del día a día, se enfatiza la actividad turística como un intercambio cultural. El objetivo de la investigación consiste en la calificación de los efectos sociales y económicos, de la pandemia coronavirus, en el corto y mediano plazo, y consiste en la evaluación el proceso de planeación integral mediante la estrategia del turismo vivencial con la población, como se desarrollan actualmente las actividades participativas, ecológicas, étnicas, históricas y gastronómicas, que en los últimos diez años, han sido de gran atracción para el turista en la Albufera de Medio Mundo en el distrito de Vegueta-Huacho.Item La gestión turística y la satisfacción del turista que visita los atractivos del distrito de Calca, Cusco, 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-01) Porcel Quispe, Osbel; Vilchez Cáceda, Héctor AlexanderEn resumen, la investigación se centra en el análisis de la gestión turística en el distrito de Calca, Cuzco, en 2023, y su influencia en la satisfacción de los turistas que visitan esta región. La importancia de este estudio radica en la necesidad de mejorar la experiencia del turista y promover el desarrollo sostenible del turismo en un área de gran interés cultural y natural. Para alcanzar nuestros objetivos, se realizaron a cabo encuestas a turistas, entrevistas con stakeholders del sector turístico local y un análisis de datos cuantitativos. Estos métodos nos permitieron evaluar la gestión turística desde múltiples perspectivas y recopilar datos relevantes. Este estudio se basa en dos variables principales: "Gestión Turística" (con las dimensiones "Planificación", "Recurso Humano", "Factor Económico") y "Satisfacción del Turista" (con las dimensiones "Satisfacción en relación a la planificación", "Satisfacción en relación al recurso humano", "Satisfacción en relación al factor económico"). Nuestras preguntas de investigación se centran en la relación entre las dimensiones de gestión turística y la satisfacción del turista en el distrito de Calca, Cuzco, en 2023. Nuestros hallazgos revelan una fuerte evaluación entre la planificación efectiva, el personal capacitado y la gestión económica sostenible con niveles más altos de satisfacción del turista. Los turistas valoran la calidad del servicio y la información precisa antes y durante su visita. Este estudio confirma la importancia de una gestión turística sólida y enfocada en la satisfacción del turista para el éxito del turismo en Calca. Se identifican áreas específicas de mejora que pueden fortalecer la industria turística local y fomentar la satisfacción del visitante. Este estudio contribuye al entendimiento de la relación entre la gestión turística y la satisfacción del turista en un contexto específico. Ofrece recomendaciones para el mejoramiento de la gestión turística en el distrito de Calca, que pueden aplicarse en otros destinos similares.Item Control interno y administración de alimentos y bebidas, de las empresas hoteleras, en la provincia de Canta, Período 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-01) Vento Rojas, Juan Francisco; Uribe Vargas, Evelyn ElizabethLa investigación titulada “CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LAS EMPRESAS HOTELERAS EN LA PROVINCIA DE CANTA, PERÍODO 2023”, La determinación de esta investigación es confirmar la enlace de los sistemas y controles internos y la administración de alimentos y bebidas en todas las áreas de las empresas hoteleros ubicados en el Valle del Chillón, Provincia de Canta; el problema de investigación surge a raíz de las insuficiencias detectadas en los controles internos de las empresas dedicadas al sector hotelero. Se empleó una metodología descroptiva correlacional y un diseño no experimental el propósito lograr dicha meta. El universo bajo estudio comprendió 71 empresas hoteleras, y la muestra se conformó por 60 hoteles y alojamientos en los hoteles y hospedajes de la Provincia de Canta. La muestra utilizada es el muestreo aleatorio o probabilístico. La estrategia empleada es obtener información consistieron en la aplicación de encuestas. Se utilizaron los siguientes métodos de análisis de datos: análisis documental, búsqueda, comparación y contraste de datos, organización tabular y comprensión de gráficos. Al finalizar, se ha verificado cada hipótesis individual, se confirma la relación positiva de los Controles Internos y los distintos indicadores de administración de alimentos y bebidas; evaluación constante, de procesos y manejo de recursos financieros.Item Desarrollo turístico accesible en personas con discapacidad motora en el distrito de Miraflores y su relación con el nivel de satisfacción en las actividades turísticas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-01-17) Aponte Rodríguez, Yahaira Katiuska; Jordán Campos, Martha AliciaEl presente, tuvo como objetivo establecer el desarrollo turístico accesible en personas con discapacidad motora y su relación con el nivel de satisfacción en las actividades turísticas en el distrito de Miraflores; en cuanto a la metodología es una investigación de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no-experimental transversal, la muestra es de 108 personas que presentan discapacidad motora de tipo miastenia gravis, a los cuales se aplicó dos escalas EDTA y ENSAT sometidas previamente a juicio de expertos para su validez y estudio piloto para su confiabilidad. Entre los resultados del análisis estadístico de las variables: desarrollo turístico accesible y nivel de satisfacción en las actividades turísticas, se encontró que existe una relación estadística positiva en el Rho de Spearman = (0,868) expresando una correlación alta entre ambas variables en personas con discapacidad motora. El p = 0,000 que es menor a α = 0,05 indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por otro lado, se encontró que entre el desarrollo turístico accesible y la infraestructura existe una relación significativa positiva en la prueba estadística de Spearman, con una alta correlación (0,782); entre desarrollo turístico accesible y cultura organizacional (0,833); el nivel de satisfacción y la formación del personal (0,868); y el nivel de satisfacción y las actividades turísticas de (0,925). Por lo tanto, existe relación significativa entre el desarrollo turístico accesible en personas con discapacidad motora y el nivel de satisfacción en las actividades turísticas en el distrito de Miraflores.Item Calidad de servicio que ofrece el personal de la empresa soyuz y el nivel de satisfacción del cliente(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-12-11) Bailón Romero, Gweny Gladysel objetivo principal de la investigación fue analizar de qué manera la calidad de servicio que ofrece el personal de la empresa Soyuz contribuye al nivel de satisfacción del cliente. Los objetivos específicos fueron establecer cómo la atención al cliente del personal de la empresa Soyuz influye en el nivel de satisfacción del cliente, evaluar en qué medida el nivel de formación profesional del personal del área de servicio al cliente afecta en el nivel de satisfacción del cliente y analizar de qué manera el manejo de quejas y reclamos incide en el nivel de satisfacción del cliente. La población estuvo conformada por hombres y mujeres entre las edades de 23 a 50 años usuarios de la agencia de transporte Soyuz. La muestra estuvo conformada por 150 usuarios de la agencia Soyuz ubicado en el distrito de la Victoria.