Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4884
Browse
Browsing Facultad de Educación by Subject "aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La influencia de la motivación en el desarrollo de hábitos de lectura en estudiantes de segundo de primaria de la I.E. Andrés Reátegui Reátegui, distrito de San José de Sisa, provincia El Dorado 2023(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-13) Vásquez Reyna, Carlota; Vivanco Arones , Nancy IsabelEl objetivo de esta investigación consistió en, determinar la influencia de la motivación en el desarrollo de hábitos de lectura en estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa “Andrés Reategui Reátegui”, distrito de San José de Sisa, provincia El Dorado, región San Martín, 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo; de tipo básica; diseño no experimental, de corte transversal; y alcance descriptivo explicativo. La muestra y población estuvieron constituidas por 323 y 28 estudiantes respectivamente. En la recolección de datos se empleó la técnica de observación y como instrumento la ficha de observación, la misma que fue validada mediante juicio de expertos. Los resultados referentes a la variable motivación, en promedio fueron: el 48,03% se encuentran en inicio; el 39,47% en proceso; el 12,50% alcanzaron el logro previsto; y ninguno alcanzó un logro destacado. De manera similar, en cuanto a la variable hábitos de lectura, el nivel de logro fue el siguiente: el 55,00% se encuentran en inicio; el 34,00% en proceso; el 11,00% alcanzaron el logro previsto; y ninguno alcanzó un logro destacado. Concluyendo que, la influencia determinada entre la motivación y los hábitos de lectura, es directa. Sin embargo, en este estudio se evidenció bajo desarrollo de la motivación por los agentes educativos y como consecuencia, hay escasos hábitos de lectura.Item Uso Del Software Geogebra Y La Aplicación Del Modelo Van Hiele En El Aprendizaje Del Teorema De Pitágoras En Los Estudiantes Del Tercer Año De Secundaria De La Institución Educativa Particular ‘Uni’ Urubamba – Cusco, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-07) Gutiérrez Araníbar, Ronald Jaime; Tafur Chávez, Luz AdaEsta investigación busca mostrar la correspondencia que se presenta entre el empleo del software GeoGebra y la propuesta didáctica específica para el desarrollo de geometría en el área de matemática, que es el modelo Van Hiele, tomando para la misma el contenido específico del teorema de Pitágoras, y su aprendizaje con estudiantes de secundaria. El diseño de investigación corresponde al paradigma cuantitativo, causal comparativa; en la que la variable uso del software incide sobre la utilización de la metodología empleada, considerando sus dimensiones como factores de la misma. De este modo, al obtener los productos, la intención del estudio se avoca a mostrar la correspondencia entre las variables, para ello se empleó una evaluación exhaustiva y el análisis estadístico, el posterior cotejo con las hipótesis señala el establecimiento de una correspondencia significativa, que da lugar a una discusión formal de los resultados, y como consecuencia surgieron las conclusiones. Los resultados del estudio arrojaron que, en el empleo del software GeoGebra al utilizar el modelo Van hiele para aprender el Teorema de Pitágoras, se produce una relación significativa moderada, del mismo modo para las distintas dimensiones de moderada a fuerte. Con lo que se concluye que el empleo de estos recursos son apoyos con potencial significatividad; ofreciendo de este modo, posibilidades innovadoras para aprender matemáticas en secundaria.