Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5146
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas by Subject "almacén"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis a la gestión logística y la cadena de suministros en la sucursal Plaza Vea Risso de la empresa Supermercados Peruanos S.A. en Lima Metropolitana, año 2019(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-04-29) Zavala Chávez, Erick Freddy; Vento Rojas, Juan FranciscoLa presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y correlacional con un diseño no experimental transaccional, que tiene por objetivo analizar la gestión logística y la cadena de suministros de la empresa Supermercados Peruanos S.A., sucursal Plaza Vea Risso en Lima Metropolitana, año 2019. La investigación se realizó a través de una ardua revisión bibliográfica y se empleó un cuestionario de elaboración propia como instrumento de evaluación, que fue aplicada a los 30 colaboradores de la sucursal. Para la variable Gestión Logística, se tuvo en cuenta tres dimensiones: Planificación, organización y control; y para la variable Cadena de Suministros, se tuvo en cuenta tres dimensiones: abastecimiento, distribución y gestión de inventarios; al correlacionar los datos obtenidos, se halló que existe una correlación relevante entre la gestión logística y la cadena de suministros.Item Diseño de procedimiento de verificación de stock para optimizar la gestión administrativa en una entidad pública 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-15) Chávez Ernaú, Jorge Ahmed; Burmester Andreu, Hans Federico IsaacEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un procedimiento de verificación de stock para la optimización de la gestión administrativa en una entidad pública 2024. a través de un análisis detallado de compras de bienes con stock en almacén, se identifica la necesidad de mejorar la eficiencia y eficacia en la administración pública, dado el alto impacto que tiene la optimización de los recursos y la parte presupuestal en la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Se determina hallara la relación entre estas, enfocado en la mejora de la gestión de recursos, la coordinación de los procesos operativos y la mejora financiera y presupuestal, con el fin de reducir costos, mejorar los tiempos de respuesta y errores administrativos. La investigación combina un enfoque teórico con un diagnóstico práctico de la entidad pública en cuestión, y se desarrollan propuestas específicas adaptadas a su estructura funcional. Se concluye que las compras de bienes con stock en almacén no contribuirán a mejorar la eficiencia administrativa, desaprovechando los recursos y no elevando la calidad en el servicio público.