Estomatología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5090
Browse
Browsing Estomatología by Subject "Agonists"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fármacos simpaticomiméticos y parasimpaticomiméticos(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-05) Fernandez Zamora, Andrea; Aranibar Del Carpio, Edgar OmarLos fármacos simpaticomiméticos y parasimpaticomiméticos son conformados por una serie de medicamentos los cuales son empleados para diversos usos; en cuanto al grupo de las catecolaminas correspondientes a los simpaticomiméticos de acción directa éstos presentan como acción farmacológica principal vasoconstricción de piel y mucosas, aquí se resalta la adrenalina empleada en el campo de la odontología asociado a un anestésico local con la finalidad de disminuir la toxicidad sistémica, reducir el sangrado en el área infiltrada, prolongar el tiempo de duración del anestésico local, así como también disminuir la cantidad del anestésico empleado. Con referencia a los agonistas de acción preferente α 1 tenemos tres representantes principales los cuales van a incrementar la presión arterial; los agonistas de acción preferente α 2 se caracterizan por disminuir la presión arterial. Los agonistas de acción preferente β1 aumentan la fuerza de contracción y por consecuencia el gasto cardiaco y los agonistas de acción preferente β2 presentan un gran efecto broncodilatador. En cuanto a los simpaticomiméticos de acción indirecta tenemos a la anfetamina como representante ésta eleva la presión arterial, disminuye el apetito y la fatiga. Dentro de los parasimpaticomiméticos de acción directa presentan dos clasificaciones, los fármacos correspondientes a los ésteres de la colina y ácido acético generan contracción del músculo de la iris y constricción del músculo bronquial, los ésteres de la colina y ácido carbónico producen contracción del músculo de la iris, relajan el trígono y el esfínter y contraen el musculo detrusor. Los alcaloides naturales y sus derivados sintéticos se caracterizan por estimular la secreción de las glándulas. Los fármacos parasimpaticomiméticos de acción indirecta se clasifican en grupos en primer lugar los derivados carbónicos estimulan el tono y el peristaltismo, contraen el músculo depresor y son empleados como tratamiento de miastenia grave; los alcoholes simples con nitrógeno cuaternario se emplean como diagnóstico de miastenia grave; los compuestos organofosforados facilitan la 9 liberación del humor acuoso. En este trabajo se desarrollará a profundidad cada uno de los fármacos correspondientes a la división simpática y parasimpática.