Psicología
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5095
Browse
Browsing Psicología by Subject "Adaptación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acompañamiento psicológico dirigido a pacientes de un Hospital Oncológico de Lima Metropolitana(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-12-22) Saldaña Campos, Rita Merli; . Vera Cortegana, Ramon InocenteEl presente trabajado tiene como objetivo fundamental describir la experiencia de trabajo psicológico realizado en el Servicio de Psicología en un Hospital Oncológico de Lima Metropolitana. Esta labor tuvo como eje central brindar acompañamiento psicológico a pacientes, familiares, personal médico y personal administrativo en atención externa y en las diferentes áreas de hospitalización como: El área de Emergencia y Quimioterapia, donde la mayoría de las pacientes experimentan alteraciones emocionales de manera súbita, asociado a un cuadro avanzado de la enfermedad; el área de Unidad de Tratamiento Multidisciplinario (UTM), Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en esta área los pacientes hospitalizados presentan cuadros clínicos delicados, donde las intervenciones psicológicas son breves; el área de Pediatría; el abordaje psicológico estaba en función a la edad de los infantes, haciendo uso de la exploración emocional mediante el juego y estímulos concretos; así mismo está el área de Cirugía, aquí se encontró pacientes con ansiedad situacional relacionado a etapa pre y post operatorio. Estas funciones están guiadas por psicólogos del staff de psicología, mediante exposición de lecturas y casos. También, se describe el caso clínico sobre una paciente de 48 años con diagnostico trastorno depresivo recurrente con episodio actual moderado asociado a tratamiento oncológico, y la literatura que respalda el tratamiento. Por último, se expresará las conclusiones obtenidas durante la experiencia como psicólogo clínico.Item Intervención de la Psicología en el desarrollo de las habilidades sociales para la adaptación de alumnos de 1ro de Secundaria en temporada de Pandemia de la I.E Alfred Nobel - 2020.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-17) Rivas Cáceres, Donna Katherine; Delgado Castillo, Gisella YanireEl presente informe tiene como finalidad analizar y evaluar la intervención de la Psicología en el desarrollo de habilidades sociales y adaptación de alumnos de primero de secundaria de la I.E Alfred Nobel durante la época de pandemia. Su propósito es proporcionar una visión integral y fundamentada sobre los beneficios y efectividad de esta intervención, así como establecer directrices y sugerencias para futuras acciones en esta área. Los objetivos específicos son evaluar el impacto de la intervención psicológica en el desarrollo de habilidades sociales, analizar su efecto en la adaptación de los alumnos a clases remotas en temporada de pandemia, evaluar el bienestar emocional de los alumnos como resultado de esta intervención y proponer recomendaciones para mejorarla en futuras circunstancias de emergencia. Se busca comprender cómo ha contribuido al fortalecimiento de habilidades sociales como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, la empatía y la colaboración. También se examinará su ayuda a los estudiantes para enfrentar los desafíos del distanciamiento social, el aprendizaje a distancia y las limitaciones impuestas por la pandemia por Covid19. Se identificarán las teorías y enfoques psicológicos utilizados, así como las estrategias específicas aplicadas en el contexto de la educación a distancia. Además, se evaluará su impacto en el bienestar emocional de los alumnos, considerando aspectos como la reducción de la ansiedad y el estrés, el fortalecimiento de la resiliencia y el incentivo de una actitud positiva hacia la adaptación a la pandemia. Con base en los resultados obtenidos, se formularán recomendaciones para mejorar la intervención en futuras situaciones de crisis, con el objetivo de optimizar y fortalecer las acciones en el desarrollo de habilidades sociales y adaptación de los alumnos.