Doctorado
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4744
Browse
Browsing Doctorado by Subject "Acto jurídico"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item El acto Jurídico y las obligaciones con cláusula penal(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-08-17) Yamamoto Ikeda, Luis YoshitoLa tesis se ha desarrollado con el fin de brindar aportes significativos respecto al acto jurídico con relación a las obligaciones con cláusula penal en los contratos, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo, desde su primer capítulo hasta el último. El estudio realizó la recopilación de información acerca de diferentes especialistas con respecto al desarrollo de las variables: acto jurídico y obligaciones con cláusula penal; en cuanto al estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario la misma que estuvo conformada por 14 preguntas que fueron respondidas por los Abogados, quienes dieron sus diferentes puntos de vista sobre esta problemática, para luego ser llevadas a gráficos estadísticos, así como sus respectivas interpretaciones; desde luego, las hipótesis planteadas fueron contrastadas para luego arribar a las conclusiones y recomendaciones del trabajo. Finalmente, en la última parte de la tesis concluye con los aportes que se dan como resultado de la investigación, los mismos que se alcanzaron a plenitud, facilitando las recomendaciones las cuales se consideran como viables y practicables; además se añade la amplia bibliografía, así como el anexo correspondiente.Item La compraventa de bien ajeno y la seguridad jurídica en la legislación civil Peruana(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-03) Braithwaite Gadea, Sara Noemí; Sánchez Castillo, LitaEn cuanto al desarrollo del marco teórico, fue importante el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: compraventa de bien ajeno y la seguridad jurídica, el mismo que clarificó el tema de la tesis, así como también amplió el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. Con relación al objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si la compraventa de bien ajeno, incide en la seguridad jurídica existente en la Legislación Civil Peruana.Item Implicancias Jurídicas de la acción Pauliana o revocatoria y la ineficacia en el acto Jurídico(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-11-02) Cáceres Colque, Adrián JoséLa problemática llevada a cabo como parte de la investigación, trató sobre figuras jurídicas de mucha trascendencia a nivel judicial, como son la acción pauliana o revocatoria y el acto jurídico; cuyo estudio tomó en cuenta la aplicación de las técnicas destinadas al acopio de la información, a Magistrados Especializados de la Corte Superior de Justicia de Lima, cuyos aportes fueron de mucho interés en el trabajo realizado. Respecto a la estructura de la investigación, esta comprendió desde el Planteamiento de la Investigación, Fundamentos Teóricos, Diseño Metodológico, Interpretación de Resultados y Contrastación de Hipótesis, Conclusiones y Recomendaciones, terminando con una amplia Bibliografía que sustentaron las variables consideradas en el estudio y desde luego con la Normatividad correspondiente relacionada con el tema en referencia. Tal como se ha presentado la investigación, se aprecia en el desarrollo de la misma aspectos fundamentales de bastante significado y coherencia, como son un apropiado diseño metodológico desde el momento en que se encontró el tema, presentación de problemas, objetivos, hipótesis y operacionalización de las variables, entre otros, y en lo referente al sustento teórico, tal como se expresó en líneas anteriores, la bibliografía especializada le permitió apoyar ambas variables y dar un marco apropiado en dicho trabajo. Asimismo con los resultados recopilados en la encuesta, permitió la presentación estadística, gráfica, el análisis y procesamiento de los resultados; para luego efectuar la contrastación y validación de cada una de las hipótesis consideradas en la investigación, permitiendo bajo este esquema que se ha seguido en el trabajo, que se presente un estudio ordenado y con bastante concordancia en todas sus partes, llevado a cabo en relación al tema que se ha estudiado. Se puede señalar, como parte del trabajo realizado, que la investigación permitió establecer que ambas figuras jurídicas, se presentan en diferentes actos que se llevan a cabo principalmente entre el deudor y el acreedor; ante lo cual también ha quedado claro que la Legislación debe ser un tanto más severa, en razón que viene utilizándose con mucha frecuencia en la comisión de hechos dolosos, ante lo cual los administradores de justicia, además de evaluar y analizar estos hechos, tienen que aplicar con bastante rigurosidad los principios jurídicos, con el fin que se esclarezcan estos hechos y prime el espíritu de la ley.