Doctorado
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4744
Browse
Browsing Doctorado by Subject "Abandono malicioso del trabajo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El incumplimiento de la pensión alimenticia y sus implicancias jurídicas en la suspensión de la patria potestad en la Legislación Civil Peruana(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-01-09) Pérez Salgado, Julio; Sánchez Castillo, Lita NataliaSegún la ley se puede demandar a todo el que tiene Deber de Asistencia y sus familiares más próximos, lo que quiere decir que si el padre de un menor no puede cumplir con pagar la Pensión de Alimentos ya sea porque se encuentra en el extranjero y/o es ilocalizable, no tiene trabajo, está enfermo, es declarado incapaz por alguna condición física o mental, está preso o a muerto, entonces la parte interesada o necesitada de alimentos podrá solicitar que la pensión sea pagada por los abuelos, tíos, hermanos mayores o cónyuge del padre del menor. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si el incumplimiento de la pensión alimenticia, tiene implicancias jurídicas en la suspensión de la patria potestad en la Legislación Civil Peruana. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la muestra fue de 379 Abogados hábiles con un muestreo probalístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos para ello realizaron la evaluación con el Grado de Doctores en Derecho, quienes dieron la validación de criterios y de constructo. En conclusión, se ha determinado que el incumplimiento de la pensión alimenticia, tiene implicancias jurídicas que conllevan a la suspensión de la patria potestad en la Legislación Civil Peruana.