Licenciatura
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4873
Browse
Browsing Licenciatura by Subject "Abandono"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caso de proceso tutelar expediente N 00671-2016-0-1801-JR-FT-02(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-07-06) Castillo Torres, Paola; Solorzano Palomino, AlexanderEl presente trabajo versa sobre el análisis de un expediente judicial de abandono de menores llevada a cabo en la provincia de Cañete, Lima, en el cual una adolescente que se escapa de su casa, no estudia, frecuenta lugares inapropiados, consume bebidas alcohólicas, mientras su padre trabaja y su madre se dedica al cuidado del hogar. En primera instancia se declara infundada la demanda señalándose que la menor debe vivir con sus padres; sin embargo, la menor continúa escapándose. Al ser apelada, la instancia superior revoca lo decidido porque al realizar una inspección in situ no encuentra a la menor en casa y declaran fundada la demanda enviando a la adolescente a un centro de cuidado de menores. En marzo 2019, el representante del alberge, informa que la joven salió con permiso para ir a la casa de sus padres, pero no regresó, por lo que mediante Resolución número 36, se resuelve dejar sin efecto la medida de protección dictada en la sentencia de vista. Como conclusión se arriba que en ambas instancias no se desarrolla una exhaustiva investigación del caso, permitiéndose que la menor y la familia burlen las decisiones judiciales; pues a pesar de haber tomado conocimiento que la adolescente no había vuelto al alberge; el Juzgado de Familia solo requirió una vez a la menor y no realizó ningún otro procedimiento, hasta agosto del 2020, donde deja sin efecto la medida de protección señalando que la tutelada ya había cumplido la mayoría de edad.Item Factores socio economicos y abandono del tratamiento antituberculoso en pacientes del centro de salud chacra colorada, Lima –2017(2018-04-06) Espinoza Miranda, Javier Eduardo; Fajardo Canaval, PilarLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y el abandono del tratamiento antituberculoso en pacientes del Centro de Salud Chacra Colorada, 2017. El método que se utilizó fue descriptivo puesto que se observó la asociación de las variables en la realidad, el diseño fue correlacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 pacientes que según tarjeta de control de tuberculosis están catalogados como irregulares al tratamiento antituberculosoItem Factores sociodemográficos y abandono del tratamiento de multimicronutrientes de niños de 6 a 36 meses, centro de salud ollantay, 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-02-06) Mamani Vega, Ninoska; Amancio Castro, Ana MaríaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el abandono del tratamiento de multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses que acudieron al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Materno Infantil “Ollantay” durante el primer trimestre del año 2017. Investigación de tipo cuantitativo, método descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 180 madres. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach fuerte de 0,890 y 0,887. Los resultados arrojaron que el 24.39% de las madres presentan un nivel alto con respecto a los factores sociodemográficos, el 48.78% presentan un nivel medio y un 26.83% un nivel bajo, también se evidencia que el 30.89% presentan un nivel alto con respecto al abandono del tratamiento de multimicronutrientes, el 32.52% presentan un nivel medio y un 36.59% un nivel bajo. Se concluye que la variable factores sociodemográficos está relacionada directa y positivamente con la variable abandono del tratamiento de multimicronutrientes. Se recomienda al Centro de Salud Ollantay, que realice monitoreos con los agentes comunitarios de manera que se logre el cumplimiento del objetivo en las madres con respecto al tratamiento con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses.Item Factores socioeconómicos y abandono del tratamiento antituberculoso en el esquema para tuberculosis sensible en pacientes de 18-40 años, centro materno infantil tablada de Lurín 2018(2018-12-21) Cruzcaya Gutierrez, Felix; Alvizuri Gómez, Edgar LucasLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioeconómicos y el abandono del tratamiento antituberculoso en el esquema para tuberculosis sensible en pacientes 18 – 40 años, en el Centro Materno Infantil Tablada de Lurín 2018, mediante un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional descriptivo, se trabajó con una muestra de 69 pacientes, se utilizó como instrumento el cuestionario para la variable factores socioeconómicos y una ficha de observación para evaluar el abandono al del tratamiento antituberculoso, validado por el estadístico alfa de crombach obteniendo una confiabilidad de 0,842 y 0,876.Item La intervención del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables frente a la situación de abandono de niños, niñas y adolescentes(2018-04-09) Cordova Lopez, Johanna GavinaLa denunciante, traslada a la Dirección de Investigación de Delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, a la adolescente en estado de abandono, por ser presunta víctima del Delito contra la Libertad- Trata de personas con fines de Explotación Sexual Laboral, por parte de su tía; en razón que la colocaba en diversos centros de empleo, para luego apropiarse del dinero obtenido producto de su trabajo. Asimismo, la citada adolescente refirió ser maltratada física y psicológicamente por parte de su tía, el esposo de esta y su hijo, motivo por el cual manifiesta su deseo de no vivir con ella. Cabe agregar, que la adolescente a los 7 años habría sido presuntamente víctima de violación sexual por parte de su primo de 19 años; en merito a estas circunstancias, con el fin de velar por su integridad física y psicológica, la Fiscal Adjunto Provincial de Lima mediante acta fiscal ordena que la Dirección de Investigación Tutelar del MIMP, realice las investigaciones correspondientes a favor de la adolescente