Tesis
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/1255
Browse
Browsing Tesis by Subject "asignación de fondos por Encargo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gasto por Encargo y su Incidencia en las Rendiciones de Cuenta del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, del Periodo 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-22) Paredes Barboza, Lizeth Rocío; Murrieta Campos, JuanEl Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, es una Unidad Ejecutora adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Tiene como finalidad promover el desarrollo agrario rural, a través del financiamiento de proyectos de inversión pública en zonas rurales de menor grado de desarrollo económico, el mismo que contribuirá a la reducción de la pobreza, donde su visión es lograr que las familias rurales del Perú mejoren su calidad de vida. Su ámbito de acción para el desarrollo de las actividades es a nivel nacional, donde cuenta con diecinueve (19) oficinas desconcentradas denominadas Unidades Zonales y su Sede Central se encuentra ubicada en la Av. República de Chile N. o350, Jesús María. Inicio sus actividades a partir del 13 de marzo de 2008. ¿Qué problema hemos detectado? En el marco del desarrollo de las actividades que ejecuta el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural AGRO RURAL, ha visto por conveniente la asignación de remesas y/o transferencias de fondos bajo la modalidad de Encargo, a sus Oficinas desconcentradas a nivel nacional denominadas Unidades Zonales, quienes después del proceso de ejecución de sus gastos, deberán efectuar la presentación de las rendiciones de cuenta y/o gastos, a través del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, y remisión de dichos documentos a la Sub Unidad de Finanzas, dentro de los plazos descritos en el artículo 64° de la Directiva de Tesorería No. 001-2007-EF/77.15., inciso f) el mismo que precisa que, “Las rendiciones de cuentas documentadas sobre el estado de ejecución del gasto por los encargos recibidos deben realizarse cada 30 días”. Sin embargo, se ha visto la no aplicación de la normativa vigente, generando responsabilidad y toma de acciones tales como la suspensión de nuevas remesas, toda vez que dicho incumplimiento genera que los saldos se reflejen en los Estados Financieros; específicamente en la Cuenta Contable 1205.0601, denominado “Encargos Generales Otorgados”, donde las cifras al cierre de cada periodo presupuestal y en este caso del año 2021, sean considerable, y por ende será materia de observación por parte de los Órganos de Control de las Entidades y/o las Auditoras Externas. Además, se ha observado que, ante la suspensión de nuevas remesas, generaría la no ejecución de las actividades, incumplimiento con las metas programadas para ese periodo.