Maestría en Gestión y Control Gubernamental
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4774
Browse
Browsing Maestría en Gestión y Control Gubernamental by Subject "control"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item CONTROL GUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, AÑO 2022(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-04) RUCOBA TANANTA, EMERSON; Vígil Cornejo, Fernando RafaelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del control gubernamental y la gestión de abastecimiento en el Gobierno Regional de Áncash, año2022.La población objetivo estuvo conformada por los 335 trabajadores del Gobierno Regional de Áncash.La muestra estuvo conformada por 179 trabajadores, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 24 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas.Finalmente, se pudo determinar que el control gubernamental se relaciona significativamente con la gestión de abastecimiento en el Gobierno Regional de Áncash, año 2022.Item La gestión de los recursos públicos y la administración de la cadena de suministros en el Gobierno Regional de Junín(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-02-01) Vílchez Lazo, David; Mego Pérez, María NellyLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de los recursos públicos con la administración de la cadena de suministros en el Gobierno Regional de Junín. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método descriptivo que corresponde a la investigación de tipo descriptivo; asimismo la población objeto estuvo constituida por 260 funcionarios administrativos, relacionados directamente con el manejo de recursos económicos y logísticos de la Región Junín. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 156 personas. En cuanto a la técnica de recolección de datos tenemos a la encuesta que constó de 15 ítems de tipo cerrado. La prueba estadística utilizada fue la prueba chi cuadrado el margen de error utilizado fue 0.05. Finalmente se concluyó que la Gestión de los Recursos Públicos se relaciona positivamente con la Administración de la Cadena de Suministros en el Gobierno Regional de Junín; los resultados de los estadísticos de las hipótesis siempre son mayores al valor referencial del criterio de distribución de chi cuadrado que es 21.02; en ese sentido la hipótesis general nula es rechazado