Oficina de Cooperación Técnica Internacional
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/698
Browse
Browsing Oficina de Cooperación Técnica Internacional by Subject "Educación a distancia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mejorando la calidad de la educación a distancia a través del uso de recursos educativos abiertos(Universidad Alas Peruanas, 2014) Cantoni Briceño, Mariella ClaraLa filosofía del acceso abierto y el entorno colaborativo facilitan la mejora de la calidad tanto en la docencia como en el aprendizaje. Es así que los Recursos Educativos Abiertos (REA) pueden ser insertados al interior de una propuesta curricular para actualizar y complementar los planes de estudio. Sin embargo, en nuestra sociedad del conocimiento el mundo está sobrecargado de información por lo cual el Tutor tiene un rol fundamental como Curador de Contenidos. Esta cuidadosa selección de materiales por parte del tutor-curador le permitirá al estudiante de la modalidad a distancia acceder a gran número de recursos sin necesidad de contar con una biblioteca física a su disposición, ya que tendrá acceso a información confiable, actualizada y adecuada para su formación profesional.Item Posibilidades de innovación en educación a distancia en el Perú a través de los recursos educativos abiertos(Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 2013) Cantoni Briceño, Mariella ClaraLos Recursos Educativos Abiertos (REA) son una gran herramienta para la innovación en la Educación a Distancia ya que permiten que los alumnos tengan a su disposición materiales de apoyo de gran calidad provenientes de las mejores instituciones educativas del mundo. El espíritu de los REA el de compartir el conocimiento, fomentando una cultura de intercambio y participación, y para continuar con su función democratizadora de lograr que el conocimiento esté al alcance de todos –estudiantes formales y no formales– es necesario que las instituciones latinoamericanas no sólo aprendan a utilizar los REA sino también que adopten un rol activo en la producción de materiales, así como a través de la remezcla de los materiales y de su adaptación a los contextos locales.