Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6057
Browse
Browsing Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales by Subject "inflación"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item “Elementos determinantes de la importación del maíz en el Perú en el periodo 2000-2020”.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-27) Escobar Vásquez, Cristofe Alberto; Huapaya Flores, Guido AngeloEsta investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la influencia del tipo de cambio, el PBI y la inflación en la importación de maíz del Perú en el periodo 2000-2020. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y de diseño no experimental y de corte longitudinal. La población y muestra la conforman los datos del tipo de cambio, la importación de maíz, el PBI y la Inflación del Perú en el periodo 2000-2020. El tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia, ya que la información se encuentra disponible en fuentes secundarias. Para la recolección de información ha utilizado la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú. Para analizar los datos se realizaron pruebas de regresión lineal. Obteniéndose como resultado que al menos un factor: como el PBI influyò en la importación de maíz del Perú en el periodo 2000-2020. Concluyéndose que: el Producto Bruto Interno tuvo un efecto positivo en las importaciones de maíz es decir mientras las cifras eran positivas las importaciones eran favorables. Por otro lado, se verificó que las fluctuaciones en los tipos de cambio y la inflación no tuvieron impacto en las importaciones de maíz en el Perú.