Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/496
Browse
Browsing Facultad de Educación by Issue Date
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Uso Del Jamboard Para La Enseñanza De La Matemática Con Estudiantes Del 4to De Secundaria De La I. E. P. “Ramón Castilla” De San Juan De Lurigancho(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-20) Failoc Romero, Walter Armando; Márquez Buitrón, Ronald ArturoEn el presente trabajo se explica el uso del Jamboard para la enseñanza de la matemática con estudiantes del 4to de secundaria de la I. E. P. “RAMÓN CASTILLA” de San Juan de Lurigancho quienes presentaban problemas en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática en tiempo real. Durante la pandemia de COVID-19, las restricciones sociales generaron la necesidad de reformar el ámbito educativo, dando lugar a la adopción de pizarras interactivas, donde el producto de Google se destacó como el más adecuado para esta transición. Esta implementación en las aulas virtuales no solo cambió la forma de enseñar, sino que también influyó en la evolución de las normas de convivencia en el entorno educativo. En este contexto, el objetivo principal de este trabajo es analizar y explicar la relevancia del uso de las pizarras interactivas de Google, con énfasis en el Jamboard, en el logro de un aprendizaje significativo en este colegio. El Jamboard, en particular, se adaptó de manera sobresaliente a la promoción de habilidades de resolución de problemas en el campo de las matemáticas. Esta herramienta, el Jamboard, se erige como un instrumento esencial que transforma la enseñanza en una experiencia altamente interactiva, donde la comunicación entre el profesor y el estudiante se nutre mediante una retroalimentación oral o escrita. Esta retroalimentación puede ser tanto individual, favoreciendo la personalización del aprendizaje, como grupal, promoviendo la colaboración y el diálogo constructivo, lo que subraya el impacto significativo de esta tecnología en la educación durante estos tiempos de desafío.Item Uso De Herramientas Lúdicas En El Aprendizaje Significativo De Los Niños Del Primer Grado De La Institución Educativa Veritatis Splendor.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-26) Carrasco Carrasco, Merly Lisett; Olivera Carhuaz, Edith SoledadLa relevancia del juego en el desarrollo de todas las dimensiones del estudiante: Un enfoque lúdico para crear un ambiente de aprendizaje adecuado y significativo en Educación Primaria. A través del tiempo, la educación ha reconocido la importancia de trascender la mera adquisición de conocimientos, buscando formar individuos capaces de aplicar sus saberes de manera significativa en su vida cotidiana. En este contexto, las herramientas lúdicas emergen como aliadas valiosas para lograr los propósitos de cada clase, porque no solo convierten el aprendizaje en una experiencia motivadora, sino que aporta al progreso de todas las dimensiones de los estudiantes. Pese a su evidente potencial, la actividad lúdica ha sido relegada en las aulas. Sin embargo, como bien lo señalaba Jean Piaget en su teoría estructuralista, el juego es fundamental para la asimilación de la realidad y el desarrollo cognitivo. De ahí la relevancia de incorporar herramientas lúdicas que fomenten no solo el desarrollo psicomotor, sino también el pensamiento crítico, la creatividad, la expresión oral y la socialización. Esta experiencia se desarrolla en Educación Primaria, específicamente en el Distrito de San Antonio, Jicamarca. Su objetivo central fue implementar herramientas lúdicas en las sesiones de aprendizaje, logrando así mejores resultados en el aprendizaje de los niños. Cabe destacar que la I.E. Veritatis Splendor, bajo el enfoque pedagógico del amor, ha encontrado en las herramientas lúdicas un valioso complemento para fortalecer dimensiones como la confianza, la empatía y la trascendencia.