Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/1271
Browse
Browsing Facultad de Derecho y Ciencias Políticas by Issue Date
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Financiamiento público indirecto de organizaciones políticas y asignación de franja electoral en elecciones generales en la Oficina Nacional de Procesos Electorales en Lima del año 2016(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-06-10) Vega Cerda, Fidencio Gregorio; Velasquez Ramirez, RicardoLa presente investigación, se desarrolló con el objetivo de determinar el grado de relación entre financiamiento público indirecto de organizaciones políticas y asignación franja electoral en Elecciones Generales en la Oficina Nacional de Procesos Electorales en Lima del año 2016. El estudio es de tipo básico con enfoque cuantitativo, descriptiva correlacional, retrospectiva y transversal. En la técnica de procesamiento de resultados se utilizó cuestionarios y software informático Excel, en base en datos de los anexos de plan de medios de franja electoral aprobado por la Oficina Nacional de Proceso Electorales. Referido del financiamiento público indirecto. Inversión del Estado fue por importe S/. 28,998,188.93 pagos efectuados para asignación de tiempo en la franja electoral por 170,968.65´ segundos en los medios de comunicaciones, radio y televisión. Muestra comprendida es la población total 18 Organizaciones considerados en distribución de tiempo disponible de la franja electoral durante 29 días de campaña electoral. Importes de inversión y tiempo de asignación de franja electoral ha sido distribuidos proporcionalmente. Resultando, que la organización fuerza popular que participó en la contienda electoral, obtuvo mayor inversión por importe S/. 4,588,354.69 tiempo asignado por 37,303.56´ segundo. Otras Organizaciones obtuvieron menor adjudicación, es el caso que la Organización frente Esperanza obtuvo inversión de S/. 962,916.41 con tiempo asignado en la franja por 7,828.56´segundos. Distribución proporcional de la franja conlleva desigualdad de acceso en la difusión de propuestas de organizaciones, en tal sentido se propone aprobar disposiciones legales, que la subvención del Estado se destine por igual durante en campaña electoral.Item La notificación del denunciado y el debido proceso en los delitos de violencia familiar(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-10-25) Cárdenas Velásquez, René Marty; Aspajo Guerra, MarcialEl presente trabajo de investigación titulado Ley que regula el proceso contencioso Administrativo, tuvo como objetivo principal el de Objetivo General: Determinar la relación existente entre la notificación del denunciado y el debido proceso en los delitos de violencia familiar, Lima, 2023, ya que existe una ínfima relación entre la correcta notificación y el derecho del debido proceso en los proceso judiciales y sobre todo en el de violencia familiar, que en los últimos años está siendo mal utilizado, para emitirse medidas de protección que atentan contra los integrantes de la misma familia, y que las autoridades no se percatan de ello, así mismo, se utilizó como enfoque el cuantitativo, el diseño no experimental, el tipo de investigación fue básica, llegando a la conclusión que existe una deficiente forma de notificación electrónica a los denunciados o investigados en los procesos de violencia familiar que afecta el derecho a un debido proceso de los mismos.Item Vulneracion A La Tutela Jurisdiccional Efectiva Prevista Por El Artículo 565-A Del Código Procesal Civil En La Pretensión De Exoneración De Alimentos En Los Juzgados De Paz Letrados De Cusco, 2022 -2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-22) Aquino Turpo, Eustaquio; Arenas Acosta, Juana FlorEl documento actual constituye un informe detallado de mi trayectoria laboral en el Estudio Jurídico "JUSREGISTRAL como asistente " en el lapso de dos años, comprendido entre 2021 y 2023, en la localidad de Cusco. El objetivo primordial del actual estudio, es adquirir una comprensión amplia sobre la labor profesional del abogado, a fin de realizar un análisis minucioso de las actividades ejecutadas en el desempeño de dicha ocupación. y se contempla como un tipo de investigación científica básica, -descriptiva Todas las labores fueron dirigidas y ordenadas por la abogada Flor Condori Valencia con C.A.C. 3944. Durante este período, mi experiencia profesional ha sido fundamental para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante mi formación universitaria. Además, he tenido la oportunidad de adquirir un aprendizaje práctico en los procedimientos civiles, centrándome principalmente en el área del derecho de familia. Entre las responsabilidades desempeñadas, destacan aquellas de índole jurídica, como el análisis y estudio de casos relacionados con la exoneración de alimentos y la garantía del acceso a la justicia.