Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carranza Carpio, Cristopher Walter"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo portuario peruano como agente de desarrollo económico en el Perú
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-10-13) Carranza Carpio, Cristopher Walter; Burmester Andreu, Hans Federico Isaac
    El presente estudio titulado "Desarrollo portuario peruano como agente de desarrollo económico en el Perú" tuvo como objetivo general determinar la relación entre el desarrollo portuario y el crecimiento económico nacional, considerando la infraestructura, eficiencia operativa, costos logísticos y conectividad intermodal de los principales puertos del país. El problema que motivó esta investigación fue identificar cómo las limitaciones en la infraestructura y la gestión portuaria afectan la competitividad del comercio exterior y el dinamismo económico regional, especialmente en las zonas conectadas a los hinterlands portuarios. A partir del análisis realizado, uno de los resultados más relevantes evidenció que la baja eficiencia operativa y los altos costos logísticos en puertos clave como el del Callao y Paita impactan negativamente en los tiempos de exportación, generando sobrecostos que reducen la competitividad de los productos peruanos en los mercados internacionales. Asimismo, se comprobó que la limitada integración intermodal impide un desarrollo equitativo entre regiones. Como conclusión principal, se destaca que el fortalecimiento de los puertos no solo es necesario para impulsar el comercio exterior, sino que también constituye un eje estratégico para dinamizar el desarrollo regional y nacional, siempre que se acompañe de políticas públicas integradas, sostenibles y con enfoque descentralizador.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback