Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angelo Bengolea, Fernandina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Carga procesal penal a raíz de la incorporación de la ley N° 30364 en el distrito de Tambobamba, Cotabambas- Apurímac en el año 2018
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-09-13) Angelo Bengolea, Fernandina; Gamboa Cruzado, Javier
    En la presente tesis se estudió la carga procesal penal a raíz de la incorporación de la ley N° 30364 en el distrito de Tambobamba, Cotabambas - Apurímac en el año 2018, el objetivo principal de la investigación fue establecer las consecuencias sobre la carga procesal penal en el distrito de Tambobamba, Cotabambas - Apurímac periodo 2018, con la incorporación de la Ley N° 30364, “Ley que evita, sanciona y erradica el número de incidentes de mujeres violentadas; y los integrantes que son afectados directa o indirectamente. La metodología fue hipotética deductiva, el diseño fue una investigación no experimental, transversal.La población estuvo compuesta por mujeres víctimas de violencia y familias que viven en el distrito de Tambobamba-Cotabambas-Apurímac, con un total de 3,540 habitantes y se procesó la información a través del paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 23. Como resultados se obtuvo que, las consecuencias de la carga procesal penal en el distrito de Tambobamba, Cotabambas-Apurímac periodo 2018, a raíz de la incorporación de la Ley N° 30364, va en aumento respecto a la carga procesal penal y afecta a la celeridad procesal que va en contra de los sujetos procesales que infringieron esta ley. Por otro lado, de acuerdo con la encuesta realizada se pudo notar que el 25.4% de las personas encuestadas manifestaron que estaban de acuerdo con que si existía extorsiones y persecución en contra de las mujeres que denunciaban cuando eran agredidas, mientras el 15.5% indicó que eran indiferentes ante este hecho.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback