Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5146
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas by browse.metadata.advisor "Cosio Cárdenas, Juan Alfredo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de comisión para el personal de cobranza y el cumplimiento de metas en el BCP Cusco 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-11) Lazo Rivera, Edwin Manuel; Cosio Cárdenas, Juan AlfredoEl propósito de la presente tesis es presentar un Modelo de comisión para el personal de cobranza y el cumplimiento de metas en el BCP Cusco 2018 alineada con los intereses del Banco de Crédito del Perú. Para tal fin se empleó el diseño descriptivo correlacional, teniendo para este estudio la población del personal de cobranza del BCP – Cusco (10 asesores), para ello se utilizó el Método Cuantitativo (se recolectó y analizó los datos para contestar las preguntas de investigación y probar las hipótesis establecidas previamente). La técnica empleada fue la de Observación y el Análisis de datos, teniendo como instrumento las fichas de recolección y software informáticos. El procedimiento de la recolección de datos se basó en la extracción de la base de la Cartera Morosa desde la base de datos del Banco de Crédito del Perú, obteniendo así información cuantitativa sobre el estado y la gestión de dicha cartera. Luego de ello y mediante tablas dinámicas se sintetizo la información de la data hasta obtener los datos en guías de Observación. Luego del análisis se pasó al diseño de los Tableros de Seguimiento y Control, en donde se sintetiza por cada gestor el estado de la cartera morosa. Se ha determinado en tablas los porcentajes de los diferentes componentes de la comisión, esto por producto y segmentos de la cartera morosa, todos estos alineados con las políticas y estratégicas del BCP, empleando para la Prueba de Hipótesis La prueba estadística de Pearson. Los resultados dan una proporción directa de 0.946 entre las variables dependiente e independiente.Item La técnica justo a tiempo y la gestión de compras de la empresa Cosapi minería en Marcona - Nazca - Ica 2017(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-12-27) Díaz Pérez, Roger; Cosio Cárdenas, Juan AlfredoEl objetivo general fue determinar que la técnica justo a tiempo mejora el proceso en la gestión de compras de la Empresa COSAPI Minería en el distrito de Marcona del departamento de Ica en el año 2017. Metodología de investigación es de tipo aplicada, el diseño trasversal explicativo, mientras que la unidad de análisis fue el área de compras de la empresa COSAPI Minería de Ica; la población y la muestra estuvo conformado por 32 personas que laboran en la oficina de planta de COSAPIMinería. Mientras que el tipo de muestreo fue el censal, en tanto la técnica que se utilizo fue la encuesta y la entrevista; asimismo el instrumento usado para recolectar información fue el cuestionario de preguntas y las fichas bibliográficas. Sobre la técnica de procesamiento, análisis e interpretación de la información se utilizó el programa estadístico SPSS Vs. 26, y por ultimo se contrasto la hipótesis. Resultados, en cuanto a la variable justo a tiempo, se aprecia que 21 personas encuestadas que significa el 66% concluyen que es favorable la aplicación de la técnica justo a tiempo porque es muy importante la planificación, organización y evaluación respecto a las actividades que se realiza en el área, la respuesta fue muy favorable de 9 colaboradores siendo el 28%, con el 6% significado de 2 encuestados afirman que es desfavorable. Sobre la dimensión planeación, el 44% concluyen que es favorable la planeación de las actividades, la respuesta fue muy favorable de 14 colaboradores siendo el 44%, con el 12% significado de 4 encuestados afirman que es desfavorable y 0% muy desfavorable. La dimensión organización, se puede apreciar que 19 personas encuestadas que significa el 59% concluyen que es favorable la organización de las actividades, la respuesta fue muy favorable de 7 colaboradores siendo el 22%, con el 19% significado de 6 encuestados afirman quees desfavorable. Y la dimensión evaluación, se puede apreciar que 19 personas encuestadas que significa el 60% concluyen que es favorable la evaluación de las actividades, la respuesta fue muy favorable de 11 colaboradores siendo el 11.34%, con el 6% significado de 2 encuestados afirman que es desfavorable. Y en cuanto a la variable Gestión de Compras el 81% afirman que la gestión decompras es favorable porque consideran que puede mejorar los márgenes de beneficios, la respuesta fue muy favorable de 6 colaboradores siendo el 19%. Sobre la dimensión aprovisionamiento el 72% afirman que el aprovisionamiento en la gestión de compras es favorable, la respuesta fue muy favorable de 7 colaboradores siendo el 22%, Desfavorable para 2 de ellos siendo el 6%. Y la dimensión proveedor el 66% afirman que la participación de los proveedores en la gestión de compras es favorable, la respuesta fue muy favorable de 7 colaboradores siendo el 22%, Desfavorable para 4 de ellos siendo el 12%. La dimensión seguimiento y control el 75% afirmanque el seguimiento y control en la gestión de compras es favorable, la respuesta fue muy favorablede 6 colaboradores siendo el 19%. Concluyendo en que existiendo una significancia menor a 5% podemos afirmar que la técnica justo a tiempo permite mejorar el proceso en la gestión de compras de la empresa COSAPI Minería en el Distrito de Marcona del Departamento de Ica en el año 2017.