Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5146
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas by browse.metadata.advisor "Choquehuanca Saldarriaga, Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinantes socioeconómicos de la informalidad de las MYPE del Mercado de Flores Piedra Liza, Rímac 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-07-17) Huamaní Sucñer, Aurelio; Medina Ascencio, Dayana Kyara; Choquehuanca Saldarriaga, CarlosLa presente investigación tuvo como finalidad identificar los determinantes socioeconómicos de la informalidad de las MYPE del mercado de flores Piedra Liza del Rímac y determinar la incidencia que existe entre los impuestos tributarios, los costos de trámites, los conocimientos tributarios y la condición de formalidad de las MYPE. Asimismo, la metodología empleada para este trabajo fue de tipo explicativa, de diseño no experimental y de corte transversal; la población estuvo constituida por 489 MYPE ubicados en el mercado de flores Piedra Liza del distrito del Rímac, de los cuales se tomó como muestra a 215 MYPE, a quienes se les aplicó un cuestionario utilizando la técnica de la encuesta; que hizo posible obtener el siguiente resultado: los impuestos tributarios, costo de los trámites, conocimientos tributarios influyen significativamente en la informalidad de las MYPE del mercado de flores Piedra Liza del distrito del Rímac.Item Gestión de recursos humanos y motivación de los trabajadores de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. Región Lima-Callao, 2018(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-02-28) Huapaya Paqueyauri, Katherine Gisela; Rojas Rojas, Marylia del Pilar; Choquehuanca Saldarriaga, CarlosLa presente tesis titulada: “Gestión de recursos humanos y motivación de los trabajadores de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Raíz S.A.A, Región Lima- Callao, 2018” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 188 trabajadores de la empresa, la muestra fue determinada de manera probabilística obteniendo un resultado de 126 personas. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables gestión de recursos humanos y motivación, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos dos cuestionarios cada uno constituido por 27 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información, una vez que la información fue tabulada y ordenada se sometió a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante técnicas de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, posteriormente para contrastar la hipótesis se aplicó la técnica estadística Chi cuadrado, demostrando la hipótesis general donde la gestión de recursos humanos se xii relaciona directa y positivamente con la motivación de los trabajadores de la empresa Caja Rural de Ahorros y Crédito Raíz S.A.A, Región Lima-Callao, 2018. Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones como propuestas del estudio.