Tesis
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4878
Browse
Browsing Tesis by browse.metadata.advisor "Almóguer Martínez, Jorge Christian"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación web para la gestión académica de la Institución Educativa Privada “Gastón María”(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-04-02) Ramos Mosqueira, César Raúl; Almóguer Martínez, Jorge ChristianEl presente trabajo de investigación tesis consiste en una aplicación web para la gestión académica de la Institución Educativa Privada “Gastón María”. A lo largo de los últimos años se viene trabajando de manera tradicional con respecto a la gestión académica, el problema principal en la institución educativa se presenta en los procesos de matrícula, registro de notas, control y seguimiento académico de los alumnos, actualmente se realizan de forma manual, se utilizan muchos documentos físicos, muchos impresos, generando retrasos en los tiempos de atención, la información no puede ser procesada de manera eficiente, por tal motivo los padres y alumnos no pueden ver el avance en que se encuentran en el periodo académico, los datos no se guardan en un repositorio seguro poniendo en riesgo la información de los estudiantes, siendo insegura y vulnerable a cualquier siniestro o desastre natural. Se utilizó la metodología RUP para el desarrollo de la aplicación web, ya que es una metodología robusta que busca reducir riesgos y agilizar la optimización de sus procesos a nivel de sus artefactos generados. Para la obtención de resultados se ejecutaron los procesos actuales, los cuales fueron contrastados frente a los objetivos específicos, dejando evidenciado que la implementación de la aplicación web influye mucho en la gestión académica, los usuarios finales compartieron la experiencia obtenida en las pruebas realizadas y los resultados obtenidos. Como conclusión, podemos decir que la aplicación web redujo el tiempo de atención en los procesos de matrícula, registro de notas, control y seguimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Privada cumpliendo los objetivos específicos y el alcance contemplado.Item Aplicación web para la gestión de comprobantes de pago electrónicos en la Dirección Regional de Salud de Ica(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-08-26) Chumpitaz Ramos, Ricardo Gerson; Almóguer Martínez, Jorge ChristianLa dirección Regional de Salud de Ica presenta dificultades con respecto al uso de su facturación debido a las recientes disposiciones emitidas por la Superintendencia de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) las cuales obligan a los grandes contribuyentes a acogerse al uso de la facturación electrónica para asegurar que los comprobantes de pago tales como facturas, boletas y notas de crédito emitidos por las distintas entidades lleguen a declararse en un 100% a SUNAT, este escenario demostró la necesidad de utilizar una solución tecnológica que permita automatizar los procedimientos y actividades para el cumplimiento de los lineamientos expuestos por SUNAT. El presente trabajo de investigación consiste el desarrollo de una aplicación web para mejorar la gestión y seguimientos de los comprobantes de pago electrónicos. Para el desarrollo de la solución se utiliza la metodología de Proceso Racional Unificado (RUP), el cual es una metodología robusta que se adapta a las actividades requeridas para el desarrollo de la solución y tiene como objetivo asegurar que la producción de software sea de la más alta calidad y de esta manera satisfacer los requerimientos del área de economía y los de SUNAT. Se concluye que la aplicación web desarrollada para la DIRESA influyo satisfactoriamente en los procesos de carga y envío, ventas y conciliación.Item Aplicación web para la gestión de permisos laborales en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú(2020-02-28) Ninamango Muñoz, Luis Ernesto; Almóguer Martínez, Jorge ChristianLa oficina de administración de personal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), mantiene la problemática respecto a los procedimientos tradicionales en cuanto a las solicitudes y control de permisos laborales de sus trabajadores, que se encuentran en la sede central Lima, y los trabajadores de las oficinas zonales a nivel nacional. Este procedimiento tradicional ha ocasionado en la oficina de administración de personal y los trabajadores del IRTP, demoras y molestias a sus solicitudes de permisos laborales, relacionado con papeletas de salida, compensación de horas generando malestar por los pagos y descuentos indebidos. El propósito de este trabajo de investigación es desarrollar una aplicación web para la gestión de permisos laborales en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú. Se utilizó la metodología de Proceso Unificado de Rational (RUP), el cual tiene como objetivo asegurar que la producción del software sea de alta calidad y satisfaga las necesidades de los trabajadores del IRTP, ya que cuenta con amplia información respecto a la variedad de artefactos y actividades que se pueden elegir y adaptar para el desarrollo del proceso, tener la capacidad de detectar algún riesgo durante el proceso gracias su característica iterativa e incremental, aprovecha los casos de uso de manera visual como guía durante el proceso y está preparado para los cambios. Los resultados obtenidos gracias a las validaciones evidenciaron que la aplicación web propuesta satisface los objetivos trazados inicialmente. Se llevó a cabo la construcción y puesta en producción de la solución tecnológica que brindó la solución a los problemas presentados ya que de esta manera la gestión de permisos laborales se optimiza de manera favorable cumpliendo los objetivos trazados.Item Aplicación web para la gestión de requerimientos en el área de operaciones aduaneras de Corporación Logística Aduanera S.A.C.(2020-02-28) Meléndez Rojas, Javier Andrés; Almóguer Martínez, Jorge ChristianEn la empresa Corporación Logística Aduanera S.A.C., producto del incremento de sus actividades, existen incidencias recurrentes en su área de “operaciones aduaneras”, área que se encarga de cumplir con requerimientos, como: trámites administrativos, pagos, y operaciones de despacho, siendo estas actividades realizadas por personal motorizado o auxiliar de despacho. Dichas incidencias son ocasionadas por el escaso control y seguimiento en el proceso de gestión de requerimientos, proceso que inicia con la solicitud de la actividad para el área de “operaciones aduaneras”, luego con su registro en hojas de cálculo, su asignación al personal responsable y termina con la comunicación de la finalización de la actividad al encargado del área. El problema se presenta al observar que el seguimiento a los requerimientos nuevos y antiguos no es realizado de manera óptima, lo que lleva a errores en la ejecución del requerimiento, además de, presentar una información incorrecta, producto de omisiones u olvido del personal del área de operaciones al momento de registrarlos, influyendo en la productividad de la empresa y sobre todo en la satisfacción de los clientes. Para abordar esta problemática en la empresa, se planteó el desarrollo de una aplicación web para la gestión de requerimientos en el área de “operaciones aduaneras”, la misma que subsanará la falta de control, seguimiento y de coordinación entre el personal solicitante y el área de “operaciones aduaneras”, la aplicación permite a los usuarios conocer el estado de su requerimiento a tiempo, gestionar anticipadamente la asignación y programación de los requerimientos con los usuarios responsables de la ejecución y la medición de las operaciones a través de reportes. Para el desarrollo se utilizó la metodología SCRUM, que, mediante su sistema mediante iteraciones cortas, se caracteriza por su flexibilidad e interacción entre todos los participantes. Finalmente, al implementarse con éxito la aplicación web, se concluye que ésta influyó satisfactoriamente en el proceso de gestión de requerimientos del área de “operaciones aduaneras”, permitió optimizar el proceso y contar con el seguimiento adecuado para la ejecución de los requerimientos.Item Sistema de Información para la optimización del proceso de control de planos arquitectónicos en la empresa Diseños Mendoza(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-03-05) Pinto Lezama, Alessandro; Almóguer Martínez, Jorge ChristianEl propósito de este trabajo de investigación es realizar un sistema informático para la optimización del control de planos arquitectónicos de la empresa Diseños Mendoza. Se empleo la metodología (RUP). La cual busca como objetivo garantizar que el desarrollo del software sea de alta calidad y cubra los requerimientos de la empresa, se cuenta con abundante información respecto a la variedad de artefactos y actividades que se pueden elegir y adaptar para el desarrollo del software, tener la capacidad de detectar algún riesgo durante el proceso gracias a su característica iterativa e incremental aprovechando los casos de uso de manera visual como guía durante el proceso de adaptarse a los cambios, los resultados obtenidos gracias a las validaciones evidenciaron que el sistema propuesto satisface los objetivos trazados inicialmente, se realizó la construcción y puesta en producción de la solución tecnológica que brindo la solución a los problemas presentados ya que de esta manera el control de planos se optimiza.