Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4874
Browse
Browsing Trabajo de Suficiencia Profesional by browse.metadata.advisor "Alejos Ipanaque, Rufino"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Atención oportuna a los pedidos de información del congreso de la república a essalud, periodo 2023 - 2025(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-07-18) Delgado Quispe, Rocio Pilar; Alejos Ipanaque, RufinoLa investigación revisó el procedimiento de atención a las solicitudes de información generadas por el sistema de información parlamentaria de EsSalud en el periodo 2023-2025. Se identificarían, por lo general, tres problemas serios una vez iniciada la investigación que evidenciaron la necesidad de la propuesta de solución: demoras a las respuestas formuladas múltiples veces, si se toman las respuestas de las solicitudes extendidas más de 20 días hábiles para su respuesta (42%) y por lo tanto sensibilizando aspectos con respecto a la satisfacción del requerimiento; diferencias en los documentos enviados que requerían cambios (31%), lo que apunta a un problema de calidad de servicio en la entrega; y costos altos para mejorar su práctica de entrega a los requerimientos (S/1.2 millones al año como estimación de los reprocesos). Se aplicó una metodología mixta que incluyó: 1) encuestas de satisfacción a 240 actores sociales clave, 2) análisis de 18 indicadores de desempeño, y 3) benchmarking desde sistemas internacionales. La solución propuesta fue un modelo integral que conjugaría: a) una digitalización mediante una plataforma con inteligencia artificial (con 15 categorías automatizadas) y protocolos de calidad de atención, b) un rediseño de los 23 procesos críticos según estándares ISO, y c) un programa de capacitación de 120 horas. En metodología, los resultados mostraron mejorías sustancialmente relevantes: el tiempo medio de las respuestas se variaría de 18.7 días a 6.2 días en promedio, una reducción del 82.6% de errores en los documentos y un retorno de la inversión de S/3.2 por sol invertido. El 94% del personal validó la efectividad del sistema de requerimiento, dejando sin embargo al 9% de las respuestas a solicitar casos complejos que no eran atendibles por el sistema (debilidades que reflejan la debilidad del sistema de requerimientos). Este estudio demuestra que la sinergia entre tecnología, estandarización y capacitación en el proceso de gestión de la información pública institucional puede cambiar significativamente la gestión de la información pública en las instituciones de salud.Item Gestión de proveedores chinos y calidad de los productos en una empresa importadora(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-07-18) Cortez Luera, Eduardo Alfredo; Alejos Ipanaque, RufinoEl presente trabajo tiene como objetivo evitar problemas de rentabilidad en la empresa Disarva Asociados, por temas de mala calidad y gestión. Este informe parte desde la perspectiva del consumidor hacia la calidad de los productos asiáticos en el rubro del ciclismo, como analista de importaciones me enfoco en implementar nuevas estrategias para evitar una mala gestión. Los recursos que se utilizara permiten que se pueda armar un plan de compra para que así se pueda adquirir proveedores potenciales que satisfagan la necesidad de la empresa y del consumidor final. Los resultados hasta la fecha vienen siendo productivos, las teorías de Maslow, Deming, Ishikawa y Merton, nutren a estas estrategias que nos da un panorama más claro dentro del punto de vista comercial de una importadora mayorista.