Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4879
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica by browse.metadata.advisor "Casana vargas, Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico del zingiber officinale (kión) en cepas de escherichia coli(2018-12-10) Ñahuis Sandoval, Lissette Gaby; Enciso Yupanqui, Noemí; Casana vargas, CarlosEl objetivo del presente estudio fue determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico del Zingiber officinale “kión” en cepas de Escherichia coli. La muestra fue recolectada en la chacra de Nueva Florencia del distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, ubicada en el departamento de Junín en el centro del Perú. La metodología de la investigación fue de tipo experimental y transversal. El extracto etanólico se obtuvo después de 5 días de maceración, luego se realizó el proceso de filtración; a la cual se le realizó la prueba de solubilidad, la marcha fitoquímica para determinar metabolitos secundarios. Para determinar el efecto antibacteriano, se aplicó el Método de Kirby Bauer (Difusión en Agar). Las concentraciones aplicadas del extracto etanólico del Zingiber officinale “kión” fueron de 25%, 50% y 100%, cuyos resultados mostraron un halo de inhibición de 10mm, 6 mm y 6 mm respectivamente, se comparó con controles de Gentamicina 10 µg y etanol. Se llegó a la conclusión que el extracto etanólico del Zingiber officinale “kión” a concentración del 25% presentó efecto antibacteriano en cepas de Escherichia coliItem Validación de una técnica analítica por cromatografía en capa fina para la identificación de metabolitos de alprazolam, diazepam y clonazepam en muestras de orina en pacientes adultos del hospital dos de mayo en el año 2017(2018-03-07) Apaza Condori, Jenny Elizabeth; Velasquez Rozas, Ana Lidia; Casana vargas, CarlosSe planteó como objetivo validar una técnica analítica por cromatografía de capa fina para identificar metabolitos de alprazolam, diazepam, clonazepam en muestras de orina en pacientes adultos del Hospital Dos de Mayo en el año 2017. Metodología: la investigación fue de tipo observacional, descriptiva, cualitativo, al analizarse la causa y efecto que generarán las variables propuestas en el presente estudio. Diseño experimental, de tipo “cuasi experimental”.