Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5083
Browse
Browsing Facultad de Educación by browse.metadata.advisor "Huallpa Cáceres, Alicia"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión y evaluación de proyectos educativos(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-06-10) Martinez Runto, Nestor; Huallpa Cáceres, AliciaLa gestión efectúa proyectos, en el ámbito nacional, regional, local e institucional, para poder manifestar a los requerimientos de la mejora de los sistemas o instituciones educativas; por ello, un Proyecto Educativo es considerado como herramienta que permita a la sociedad el planteamiento de resultados a las diversas problemáticas académicas y atiendan los requerimientos tanto de carácter pedagógico como físico (infraestructura y mobiliario escolar), etc. La Institución Educativa compone la instancia fundamental de gestión del sistema educativo, cuyo fin es el logro de una calidad educativa adecuada, así como la educación integral de los alumnos.Item Implicancias del Proyecto Educativo en la Gestión Directiva de las Instituciones Educativas(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-10-26) Acevedo Ramos, Katherine Melissa; Huallpa Cáceres, AliciaLos proyectos educativos, se realizan en las instituciones educativas, con el objetivo de dar solución o atender diferentes problemáticas que aquejan a nuestra comunidad, buscando dar diferentes alternativas de solución. Y como lo menciona Baca (2010) es una pieza fundamental para responder a los problemas que se presentan en la sociedad. La gestión directiva es la encargada de organizar, coordinar, planificar y realizar un procedimiento con eficiencia y eficacia, también ayudará a reforzar los proyectos educativos con el propósito de buscar una mejora en los aprendizajes de los estudiantes. Para lograr una mejora en los procesos pedagógicos debemos observar las particularidades de cada estudiante y de qué manera aprende, cómo aprenden, es ahí donde el docente debe utilizar todas sus estrategias, ya que el docente es catalogado como una pieza esencial en el proceso de aprendizaje del estudiante, es él que va impartir conocimientos, con el fin de que el estudiante logre desarrollar sus destrezas, capacidades y competencias y sea un ser social con valor que sume al país.Item Proyecto educativo como instrumento de mejora de la calidad y efectividad en la educación(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05) Chino Machaca, Nelly Silvana; Huallpa Cáceres, AliciaLos proyectos educativos tienen el objetivo de resolver en forma organizativa y planificada a diversos problemas que existe dentro de un centro educativo, previamente reconocida en su realidad educativa y la utilización de los recursos disponibles que los mismos docentes puedan utilizarlos. La calidad educativa hace referencia a como se lleva a cabo los procesos de formación, donde los resultados y efectos de la educación son valorados de manera óptima para la comunidad, logrando un equilibrio pertinente, eficaz y eficiente. En el capítulo I se estructura el concepto del proyecto educativo, luego se va a describir las características del ámbito del proyecto educativo. También se desarrolla los tipos y etapas. En el capítulo II se desarrolla el concepto de calidad educativa, dividiéndose entre dos aspectos de calidad educativa, características, elementos y dimensiones. En el capítulo III se presenta una sugerencia del proyecto educativo para la mejora de la calidad y efectividad de la educación. Por último se proponen las conclusiones y las recomendaciones que pueden facilitar una mejor comprensión del tema.