Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5083
Browse
Browsing Facultad de Educación by browse.metadata.advisor "Bautista Rodríguez, Elva"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El juego como estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E.P José Carlos Mariátegui(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-05-06) Martínez Rodríguez, Oralia Lizbetty; Bautista Rodríguez, ElvaLa historia de la educación ha dado un cambio educativo en su propósito, debido a que por muchos años el estudiante a recepcionado información y solo el 10% lo ha podido aplicar, debido a que lo memorizaba pero no había logrado madurar en actitudes y capacidades para conllevarlo a poner en práctica esa información y con este desempeño en su comportamiento lograr ser competente integral. Por lo narrado anteriormente es que el juego se está convirtiendo en la única herramienta didáctica de estratégica del docente para que pueda lograr la competencia planificada. Hoy en día cada niño tiene un material educativo que lo provoca pensar y poder fortalecer la vivencia de la competencia en su respectiva área curricular. Es por ello que para lograr altos niveles de comprensión lectora urge la necesidad de la comprensión de estudiante a nivel literal, inferencial y critico partiendo de la vivencia del juego .Puesto que el activa toda las funciones ejecutivas superiores de poder expresar lo que está comprendiendo, poder cambiarle el final del cuento en forma creativa, aportar sus ideas meta cognitivas .Pero sobre todo conlleva a jugar y lograr la maduración en su pensamiento complejo en un enfoque socio constructivista .Item La narración de cuentos en el desarrollo socio emocional en los niños de cuatro años de educación inicial de la Institución educativa María Reina de Corazones de la Región Callao(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-05-25) Huamán Guerra, Brenda Lucero; Bautista Rodríguez, ElvaEl cuento es un instrumento donde se narren historias, las cuales deben tener una buena estructura y poder lograr de una manera entretenida, es decir ir narrando los hechos de la historia como si en verdad sucedieran, con el fin de despertar el interés del niño. Es un componente esencial para el desarrollo del niño y el docente deber conocer las estrategias didácticas, pedagógicas y pautas metodológicas de cómo lograr el máximo éxito. Planteando que para todo aprendizaje es un requisito previo el poder fortalecer la maduración socio emocional en forma secuenciada y holística de cada uno de sus dimensiones como es el partir prioritariamente de lograr la conexión emocional con el estudiante apoyarlo en la construcción de su yo personal, concepto personal, autoestima, autonomía, personalidad consolidada para lograr potenciar en él su identidad. Y como docentes somos un agente importante para ello brindándole las herramientas necesarias a través de la narración de cuentos para su desarrollo socioemocional.