Gestión de Puertos y Aduanas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/6808
Browse
Browsing Gestión de Puertos y Aduanas by browse.metadata.advisor "Morales Godo, Angel Francisco"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Asignación del canal de control rojo por SUNAT Aduanas y su incidencia en los sobrecostos de las importaciones, 2022(2022-12-14) La Torre Patricio, Luis Abelardo; Morales Godo, Angel FranciscoEn el presente trabajo de investigación se ha logrado el objetivo general de determinar cómo la asignación del canal de control rojo por SUNAT Aduanas incide significativamente en los sobrecostos de las importaciones y de los objetivos específicos, al precisar como las coordinaciones para el aforo de la carga, el uso del espacio en el terminal portuario para su revisión y el empleo del contenedor por un tiempo mayor al contratado, influyen en los sobrecostos de las importaciones. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario aplicado a 10 representantes de empresas importadoras del área de logística. Se realizó la validación del instrumento, así como su confiabilidad. En la prueba de diseño encontramos que las respuestas sobre la V.I. la mayoría de los encuestados están de acuerdo en una mejora en la asignación del canal de control rojo por SUNAT Aduanas, para reducir los sobrecostos de las importaciones, y otorgar un estatus diferenciado para los buenos importadores. Respecto a las respuestas sobre la V.D. todos los encuestados están de acuerdo que la modernización de la infraestructura portuaria, mejores coordinaciones con la autoridad aduanera y la devolución de los gastos incurridos en el aforo físico a los buenos importadores ayudaran a reducir los sobrecostos. Dando solución al problema de estudio, se evidencia que los sobrecostos son pasibles de reducirse si la autoridad competente asume el compromiso de mejorar los tramites, reducir los tiempos y el modo de atención que conlleva estas actividades.Item Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-23) Castillo Torres, Cesar Eduardo; Morales Godo, Angel FranciscoDe acuerdo con el estudio y evaluación efectuada en campo y gabinete, se tiene por objetivo establecer la relación de la gestión del riesgo operacional y el servicio portuario básico de Recojo de Residuos; a efecto de optimizar los procedimientos y/o lineamientos operativos y de seguridad para la atención de las naves en la zona portuaria del puerto del Callao, el cual permita gestionar adecuadamente el riesgo operacional inherente a la actividad portuaria, la cual demanda la optimización de las operaciones y servicios portuarios bajo condiciones de seguridad, eficiencia y calidad. El SPB de recojo de residuos se brinda bajo múltiples escenarios, tanto para la recepción de los residuos como para su transporte, las cuales emplean conforme a la modalidad y/o tipo de operación, embarcaciones, artefactos navales y/o unidades de transporte terrestre, las cuales deben contar con procedimientos operativos que permitan planificar, ejecutar y disponer adecuadamente los residuos generados por las naves; ello contribuirá y optimizará la prestación del servicio portuario, la cual permita optimizar la seguridad y operatividad, minimizando el riesgo de contaminación lo cual puede generar daños irreversibles al ambiente. Los procesos de mejora planteados en el presente estudio beneficiarán a los usuarios y comunidad portuaria en general, lo cual permitirá minimizar los riesgos operacionales y sobrecostos logísticos a los usuarios del puerto, el cual se constituye como el principal puerto del Perú y requiere de las medidas operacionales y de seguridad para la prestación eficiente y oportuna de las naves en el puerto. El trabajo de investigación fue de tipo descriptiva y aplicada, empleando la técnica de levantamiento de información en campo a través del desarrollo de cuestionarios vinculados con las variables dependiente e independiente. Dicho trabajo no solo busca contribuir con la “Gestión del riesgo operacional para optimizar el servicio portuario básico de recojo de residuos en el puerto del Callao”, sino también cumplir con las exigencias normativas de la OMI, la cual ha emitido sendas disposiciones normativas tales como el Convenio MARPOL.