Maestría en Gestión Educativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4770
Browse
Browsing Maestría en Gestión Educativa by browse.metadata.advisor "Carnero Andía, Maximiliano"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectos del estrés laboral en el rendimiento del personal docente, administrativos y auxiliares de la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” – San Isidro(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2016-12-29) Tellez Hernández, Rosana Marleni; Carnero Andía, MaximilianoLa presente investigación hace uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo; con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, el mismo que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: estrés laboral y rendimiento laboral, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.Item La supervisión educativa y el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Primero de Mayo Cafae – Essalud – San miguel – Lima(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-03) La Serna Estrada, Julio César; Carnero Andía, MaximilianoLa supervisión educativa es un proceso intencionado y sistemático de carácter técnico, de orientación y asesoramiento, instituido para optimizar las actividades pedagógicas en las instancias de gestión educativa descentralizada. Está centrada en el mejoramiento continuo de los procesos de aprendizaje, el desempeño profesional de los docentes, y el ofrecimiento de la oportuna y consistente información para una acertada toma de decisiones. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si la supervisión educativa incide en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Primero de Mayo Cafae – Essalud – San Miguel – Lima. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por la Institución Educativa Primero de Mayo Cafae – Essalud – San Miguel – Lima, y la muestra fue de 54 Docentes con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Autoridades con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo. En conclusión, se ha determinado que la supervisión educativa, incide significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Primero de Mayo Cafae – Essalud – San Miguel – Lima.