Maestría en Marketing y Comercio Internacional
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4771
Browse
Browsing Maestría en Marketing y Comercio Internacional by browse.metadata.advisor "Vigil Cornejo, Fernando Rafael"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de servicio y fidelización de los estudiantes del programa de educación superior a distancia (Proesad), de la universidad peruana unión, sede Lima 2017(Universidad inca Garcilaso de la Vega, 2018-11-23) Aguilar Panduro, David Junior; Vigil Cornejo, Fernando RafaelEl objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación entre la calidad de servicio y la fidelización de los estudiantes del Programa de Educación a Distancia (PROESAD), de la Universidad Peruana Unión, sede Lima 2017. El tipo de investigación es descriptivo correlacional, de nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal. Participaron 234 estudiantes, los cuales fueron elegidos a través de un muestreo no probabilístico es decir no fueron seleccionados al azar, sino por criterios del investigador.Item Estrategias de marketing y el nivel de ventas de soya orgánica en Lima Metropolitana(2020-01-20) Carrasco Carrasco, Pedro Wilfredo; Vigil Cornejo, Fernando RafaelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de ventas de las estrategias de marketing y el consumo de soya orgánica en Lima Metropolitana. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el descriptivo y el nivel aplicado. La población objeto de estudio, estuvo conformada por 11,182.0 personas en Lima Metropolitana. La muestra fue de 372 personas que consumen soya orgánica en Lima Metropolitana, tanto de sexo masculino y femenino con edades entre 18 y 65 años, a las cuales se les aplicó el instrumento que constó de 12 preguntas, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contratación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que las estrategias de marketing, como precio, promoción, plaza y producto se relacionan directamente con las ventas de soya orgánica en Lima Metropolitana.