Licenciatura
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4873
Browse
Browsing Licenciatura by browse.metadata.advisor "Aguilar Panduro, David Junior Elías"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación del nuevo tanque para mayor capacidad de Recepción de productos y reducción de sobreestadías(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-01) Casana Orrillo, Joselyn Luzmila; Aguilar Panduro, David Junior ElíasLa incorporación de un nuevo tanque de almacenamiento tiene como finalidad ampliar la capacidad de recepción de productos líquidos, lo que permitirá reducir significativamente las sobreestadías y mejorar la eficiencia general de las operaciones. Esta ampliación facilitará una administración más eficiente del inventario, al disminuir los tiempos de espera durante las descargas y optimizar el uso del espacio disponible. Como resultado, se evitan retrasos en la recepción de nuevos cargamentos y se asegura una mayor fluidez en el proceso logístico. En términos globales, esta medida contribuye a fortalecer la infraestructura operativa de la empresa y a consolidar su posición competit iva en el mercado.Item La relación de la buena gestión financiera y las verificaciones de gastos a los proyectos de las ONG financiados con fondos de la Unión Europea en Perú, durante el periodo 2024-2025(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-08-21) León Vargas, Lisbeth Magaly; Aguilar Panduro, David Junior ElíasLa Unión Europea y el Perú desenvuelven sus relaciones internacionales bajo el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación firmado en el año 2003, el mismo que estableció las bases de las relaciones internacionales entre la Unión Europea y los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, como integrantes de la Comunidad Andina (CAN).Es así que, los proyectos de cooperación desarrollados por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y que son (co)financiados por la Delegación de la Unión Europea en Perú, se concentran en políticas compartidas entre la Unión Europea y Perú, tales como: transición circular, desarrollo humano e inclusión social, y gobernanza y estado de derecho.Entonces, el presente trabajo de investigación titulado “La relación de la buena gestión financiera y las verificaciones de gastos a los proyectos de cooperación de las Organizaciones No Gubernamentales financiados con fondos de la Unión Europea en Perú, durante el periodo 2024-2025”, busca establecer la importancia de la realización de exámenes a los gastos reportados por las ONG en los informes financieros resultantes de la implementación de sus proyectos de cooperación.Los referidos exámenes financieros corresponden a las verificaciones de los gastos declarados por las ONG como beneficiarios de los fondos que financian los proyectos de cooperación, que permitan determinar si los gastos son subvencionables en el marco de los contratos suscritos entre las ONG y la Unión Europea, y establecer si los ingresos durante la implementación de los contratos son reales, así como que su registro se haya efectuado en su contabilidad y reportado con exactitud en los informes financieros.