DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Importancia del juego simbólico para el desarrollo de habilidades cognitivas en los niños de 4 años, “PANDAS MENORES”, de la I.E.P “RAINBOW”- CHORRILLOS
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-12) Fallaque Najar, Fallaque Najar; Márquez Buitrón, Ronald Arturo
Este trabajo de Suficiencia Profesional, para la obtención del título de Licenciada en Educación Inicial, tiene como objetivo principal explicar la importancia del juego simbólico en el desarrollo cognitivo de los alumnos, facilitando la adquisición de diversas habilidades. La metodología es descriptiva y no experimental, quiere decir, sustentada en la observación de hechos relevantes. El estudio se llevó a cabo en la institución “Rainbow”, ubicada en el distrito de Chorrillos, la cual cuenta con una educación formal para el desarrollo integral de los niños. La problemática identificada surge de la experiencia profesional de campo, en donde se observó un bajo desarrollo motor, cognitivo y socioemocional en niños de 4 años en la etapa preescolar. Para abordar esta situación, se propuso implementar una serie de actividades lúdicas y simbólicas diseñadas para estimular el desarrollo de nuevas competencias en el proceso de aprendizaje. Estas actividades se llevaron a cabo a través de sesiones y proyectos cuidadosamente planificados en colaboración con la institución y el cuerpo docente. Los resultados de este trabajo demuestran que los alumnos expuestos a diferentes experiencias de juego simbólico adquieren mayores habilidades cognitivas, sociales y lingüísticas. Además, se evidenció un incremento en otras habilidades como la creatividad, empatía, capacidad de resolución de problemas y comprensión de su entorno.
Item
Garantía mobiliaria
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-17) Arbulu Headrington, Victor Jhonnattan; Arenas Acosta, Juana Flor
El Estudio Becerra Hernández es una entidad legal especializada y comprometida con la legitimidad y el ejercicio transparente del derecho. Su dedicación se centra en diversos ámbitos legales, destacándose en el derecho comercial, civil y penal, así como en casos de arbitraje. La firma ha demostrado consistentemente su eficacia, obteniendo resultados positivos gracias a la destacada capacidad de sus miembros en el desarrollo profesional. Más allá de sus logros legales, el Estudio Becerra se distingue por su compromiso social, respaldando casos de interés público de manera pro-bono, reafirmando así su compromiso con el respeto a la persona y la propiedad. Esta iniciativa refleja la filosofía fundamental de la empresa: contribuir al bienestar de la sociedad y brindar apoyo legal a quienes lo necesiten, independientemente de sus recursos económicos. En cuanto a su infraestructura y capacidad técnica, el Estudio Becerra Hernández destaca por su enfoque teórico y práctico, respaldado por años de experiencia en el ejercicio legal. Sus clientes, líderes e influyentes en el mercado peruano, confían en la excelencia y profesionalismo que la firma ofrece. Un aspecto distintivo del Estudio Becerra Hernández es su papel como líder recuperador carteras, destacando en la gestión eficiente de la morosidad. Su enfoque innovador ha servido como referencia para otros estudios legales, fomentando una competencia más sólida y, al mismo tiempo, beneficiando a la comunidad legal en general. compromiso continuo de brindar servicios legales de calidad en diversas regiones. Este crecimiento estratégico no solo fortalece la posición del Estudio Becerra Hernández en el ámbito legal, sino que también contribuye al desarrollo socioeconómico de las comunidades en las que se establece.
Item
La tenencia exclusiva de menores y el proceso de violencia familiar, San Martín, 2024
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-17) Arroyo Trigozo, Mirtha Isabel; Velarde Ramirez, Alberto
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la tenencia exclusiva de menores y el proceso de violencia familiar, San Martín, 2024, ya que hoy en día los menores están siendo perjudicados por actos de violencia física o psicológica por parte de uno de los progenitores, que, a pesar de encontrarse con la tenencia, afectan su desarrollo integral, permitiendo que el órgano de justicia busque soluciones ante este tipo de problemas. Es por ello que se ha llegado a la conclusión que se recomienda a los legisladores crear normas que permitan una protección debida a los niños, niñas y adolescentes del país, y evitar cualquier acto de violencia familiar que puedan sufrir por parte de sus padres o familiares directos, debiendo sancionarse con todo el peso de la ley.
Item
Procesos en la atención al cliente en el restaurante concesionario Charlotte de la Molina
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-17) Henostroza Cruz, Helen Francesca; Chicoma Maldonado, Maria Fanny
La gestión de los procesos en la atención al cliente representa un aspecto clave para garantizar un servicio eficiente, especialmente en el hotelería. El restaurante concesionario Charlotte, situado en el distrito de La Molina, atiende a una comunidad universitaria diversa y con alta demanda, lo que requiere una operación bien organizada y orientada a la calidad del servicio. Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar los procesos que intervienen en la atención al cliente, considerando tres factores relevantes: la planificación operativa, la capacitación continua del personal y la comunicación interna. La presente investigación es de tipo descriptivo, utilizando como herramienta la encuesta, en el cual se han analizado y conocido las situaciones en el ecosistema laboral para identificar cómo estas dimensiones influyen en el desarrollo del servicio. Los resultados evidencian que una planificación limitada, deficiencias en la capacitación del personal y debilidades en la comunicación interna afectan la calidad del servicio brindado. A partir de ello, se proponen recomendaciones orientadas a optimizar los procesos de atención, promoviendo una mejor organización interna y una experiencia más satisfactoria para el cliente
Item
La violencia psicológica de los menores alienados y la ausente regulación en nuestra legislación peruana, Lima, 2024
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-11-17) Huaylinos Velasquez, Fiorella Lizett; Velarde Ramirez, Alberto
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado, tuvo como objetivo el de determinar la relación existente entre la violencia psicológica de los menores alienados y la ausente regulación en nuestra legislación peruana, Lima, 2024, ya que hoy en día es muy común ver disputas de la custodia o tenencia de un menor, así como la imposición de un rechazo injustificado por uno de los padres el cual es inculcado por el progenitor con quien vive el menor, siendo este un acto que afecta el normal desarrollo y libre elección del niño, es por ello, se llegó a la conclusión que existe una relación directa entre la violencia psicológica de los menores alienados y la ausente regulación en nuestra legislación peruana, Lima, 2024, ya que la norma debe regular y sancionar de forma inmediata los actos de alienación parental en contra de menores a fin de evitar más daño en el desarrollo de social y psicológico de los niños