DSpace 7
DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:
- easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
- open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
- issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI
Join an international community of leading institutions using DSpace.
The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.
- Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
- Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
- Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
- Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Implementación de una Plataforma de Desarrollo de Apps para Automatizar Información en una Empresa del Rubro de Mantenimiento de Equipos Mecánicos.
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-19) Zeballos Luque, Lizandro Hernán; Diaz Flores, Paúl Alberto
El presente proyecto de Suficiencia Profesional representa la introducción de una plataforma tecnológica destinada a suprimir los informes de mantenimiento físicos en el proceso de mantenimiento de equipos de un proyecto minero, con el propósito de elevar su eficiencia.
En el proceso de mantenimiento de equipos de flota auxiliares, se enfrenta desafíos en la gestión de registros e informes físicos para el seguimiento diario del trabajo. Actualmente, este proceso se lleva a cabo en papel y requiere una considerable inversión de tiempo humano en la transcripción de datos a formatos como Excel, bases de datos o software para su análisis y presentación.
La adopción de formularios digitales mediante aplicaciones representa una nueva manera de optimizar y obtener información del campo en tiempo real en el contexto del proyecto minero, reduciendo así las horas de trabajo y agilizando el proceso constructivo para facilitar la toma de decisiones informadas.
Se han desarrollado aplicaciones de formularios digitales utilizando la plataforma digital AppSheet, permitiendo una rápida distribución y uso entre todos los colaboradores del proyecto.
Esto les permite acceder a los formularios necesarios para el registro diario directamente desde sus dispositivos móviles, facilitando la captura de datos, incluyendo fotos y videos, y compartiéndolos con la supervisión para su aprobación rápida y posterior acción. Una vez que la información es enviada a la base central, AppSheet la procesa y ya se cuenta con todos los archivos digitales con la opción de también poder imprimirlos manteniendo el mismo formato original. Esta disponibilidad de datos en tiempo real permite a la cadena de mando acceder y analizar la información donde y cuando lo necesiten, facilitando la toma de decisiones.
Las aplicaciones de formularios digitales representan una forma innovadora de integrar herramientas digitales rápidamente, lo que contribuye a incrementar la productividad y a optimizar el uso del tiempo y los recursos disponibles en el proyecto de mantenimiento.
Inteligencia Emocional y Fortalecimiento de las Habilidades Sociales en Estudiante del Nivel Secundaria de la Institución Educativa San Agustín de Antares, Lima 2023.
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-19) Sánchez Espinoza, Bartolomé; Delgado Castillo, Gisella Yanire
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrollado de forma descriptiva, tiene el propósito de dar a conocer la inteligencia emocional y el fortalecimiento de las habilidades sociales en estudiantes de secundaria ubicado en el distrito de San Martin de Porres Lima. Se laboró de manera individual y colectiva en talleres programados de una hora lográndose dar a conocer las estrategias que nos brinda desarrollar habilidades sociales y el manejo de las emociones. Tener conocimiento de estas habilidades sociales permitirá que el estudiante o los estudiantes puedan manifestar empatía cuya capacidad es captar las emociones de los demás y ponerse en su lugar. La asertividad un estilo de comunicación que permitirá expresarse de manera directa y clara tomando en cuenta el estudiante sus derechos y el de los demás. La autoestima que define un sentimiento de amor propio y el sentirse capaz. La resiliencia el resistir a situaciones adversas o traumas que uno ha experimentado. Hay que toma en cuenta que las variables desarrolladas en este trabajo se efectúa post pandemia, el regreso de los estudiantes a clases presenciales.
El manejo de las emociones es una habilidad social que permitirá al estudiante reconocerla y gestionarla permitiendo así una buena convivencia en el aula escolar. El desarrollar inteligencia emocional es importante ya que previene estados de estrés, depresión o ansiedad.
El presente trabajo determina la importancia del entrenamiento de las habilidades sociales en los estudiantes ya que les permitirá con estrategias el cuidado de la salud mental.
Propuesta de Implementación de un Sistema de Control Interno en las Operaciones de Fondos Fijos de la Empresa Innova Arquitectos & Asociados SAC, Periodo 2024.
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-19) Santos Rojas, Miluska Rosario; Vento Rojas, Juan Francisco
La empresa Innova Arquitectos & Asociados S.A.C es un equipo de profesionales y técnicos de primer nivel los cuales nos hacemos participes de las metas y objetivos de nuestros clientes, integrándonos en su cadena de valor a través de un sólido compromiso con sus resultados.
¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS QUE SE PUEDE OBSERVAR?
Falta de procedimientos estandarizados; impide que los empleados adquieran una comprensión uniforme de los procesos, aumentando el riesgo de errores y malentendidos.
Insuficiente seguimiento y control; la dificultad para mantener un registro completo y preciso de todas las transacciones afecta negativamente la confiabilidad de los estados financieros y complica la gestión efectiva de las finanzas.
Otro problema son los fraudes que pueden aprovechar las lagunas en los procedimientos de control, mientras que los errores humanos, como las equivocaciones en la entrada de datos, pueden resultar en pérdidas financieras significativas.
Propuesta de un Plan de Desarrollo del Talento Humano para el Centro Médico Señor de los Milagros de Abancay - 2023
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-19) PALMA VALENZUELA, CARMEN ROSA; Burmester Andreu, Hans Federico Isaac
El desarrollo del presente, fue bajo el objetivo de elaborar un plan de desarrollo de la gestión del talento humano que permita desarrollar y fortalecer las capacidades y competencias del personal para brindar servicios de salud de alta calidad y promover el bienestar del equipo humano, en tal sentido, para la identificación de la situación actual se empleó un cuestionario aplicado a los trabajadores del centro de salud que permitió conocer la perspectiva que estos tienen, como resultados se alcanzó a plantear el Plan de desarrollo de la gestión del talento humano que cuenta con las estrategias de acción frente a cada situación problemática identificada por áreas como son: contratación del personal, carencia de políticas y procedimientos, por lo que bajo la planificación de intervención se logra establecer que la implementación de estrategias de contratación más rigurosas conduce a la selección de personal altamente calificado, la promoción de un ambiente laboral armonioso eleva la satisfacción y compromiso de los empleados, mejorando la productividad y el servicio. La planificación proactiva de recursos y la gestión financiera eficiente aseguraron suministros y servicios de alta calidad, y el control riguroso para la obtención de brevetes garantizó cumplimiento normativo y seguridad. La mejora continua mantuvo altos estándares de calidad y satisfacción del cliente. En conjunto, estas mejoras han llevado al Centro Médico Señor de los Milagros hacia un futuro de excelencia y servicio a su comunidad.
Propuesta para Implementar el Sistema ERP en la Importación y Exportación de la Agencia de Carga Europartners Periodo 2023.
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-02-20) Salazar Quijano, Mayra Alejandra; Vento Rojas, Juan Francisco
En la actualidad existen varias agencias de cargas en el mercado que compiten por obtener mayor participación en el mercado y buscan brindar un servicio diferenciado. Ante ello, surge la necesidad de hacer uso de los diversos recursos para poder hacerlo posible.
Por ello, el presente trabajo de suficiencia busca describir y evidenciar la problemática en los procesos logísticos de la agencia de carga Europartners ya que existen varios procedimientos manuales, porque no cuentan con la tecnología necesaria. Por otro lado, se requiere obtener recursos humanos con mano calificada y obtener paquetes tecnológicos para implementar el sistema ERP. De esta forma, podremos acceder a brindar un servicio personalizado y en tiempo real; ello es clave para la implementación. De acuerdo a los diversos autores indican la principal característica de la implementación son reducir costos y tiempos. Asimismo, mejora el indicador de productividad en el proceso.
Finalmente, se puede inferir que una empresa debe invertir en la tecnología para obtener diferenciación. De esta manera poder obtener mayor oportunidad de negocio significando un incremento de utilidad.