DSpace 7
DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:
- easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
- open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
- issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI
Join an international community of leading institutions using DSpace.
The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.
- Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
- Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
- Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
- Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Nivel de conocimiento y prácticas de lavado de manos en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Lima, 2025
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-10) Ortiz Salhuana , María Luisa; Passano del Carpio, Sebastián Armando
Los comportamientos saludables permiten la conservación y el desarrollo del bienestar del individuo en los distintos contextos de desarrollo. Dentro de estos comportamientos saludables, se encuentran aquellos destinados a la prevención de infecciones de agentes patógenos que podrían ejercer consecuencias no deseadas. En el campo de los profesionales de salud, estos comportamientos son de notable importancia puesto que son herramientas que permiten la adaptación a estos ambientes donde se interactúan con muchos peligros biológicos. Por tal motivo la presente investigación apunta a evaluar el grado de relación entre el nivel de conocimiento y prácticas del lavado de manos en personal de enfermería. Se trata de una investigación básica y correlacional, la cual será aplicado en el personal de enfermería, elegidos mediante un muestreo censal. Se planea usar la técnica de la encuesta, mediante la toma de dos cuestionarios.
Marco Normativo y tipificación Penal de accidentes Ferroviarios con consecuenciaas personales, Lima, 2024
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-10) Díaz Eguiluz , Guillermo Meliton; Torero López , Gillmar Alejandro
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado el marco normativo y la tipificación penal de accidentes ferroviarios con consecuencias personales, Lima,2024, tuvo como objetivo general el de determinar la relación existente entre el marco normativo y la tipificación penal de accidentes ferroviarios con consecuencias personales, Lima, 2024, teniendo en cuenta que hoy en día la imprudencia de las personas y conductores pueden ocasionar que los trenes lesionen o incluso pierdan la vida a quienes se atraviesa en las vías peatonalmente o con sus vehículos cuando el tren pasa, poniendo en riesgo su vida y la de sus acompañantes, es por ello, se llegó a la conclusión que existe una relación directa entre el marco normativo y la tipificación penal de accidentes ferroviarios con consecuencias personales, Lima,2024, ya que, en el país, el daño al bien jurídico protegido, se puede suscitar por un accidente el cual, la parte más perjudicada, es la persona imprudente o quien no tomó las precauciones necesarias frente al trayecto de los trenes ocasionándose lesiones o incluso la muerte, situaciones que la ley castiga.
Violencia en los integrantes del grupo familiar en zona rural
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-10) Cana Muñoz , Rogers; Velarde Ramirez , Alberto
El presente trabajo de investigación entorno a la violencia en los integrantes del grupo familiar en zona rural se efectuó en el distrito de Andarapa a 50 km de la provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, este lugar se tomo como referencia para realizar el presente trabajo, toda vez que existe un alto indice de casos por violencia familiar, tal y conforme se tuvo información de las denuncias policiales que se registraron en el Sistema de Denuncias de la comisaria PNP de dicho lugar. Por otro lado cabe precisar que el problema materia de investigación en la actualidad es problema de índole social que afecta al núcleo de la sociedad que es la familia, dejando secuelas físicas, psicológicas, económicas y sexual en sus miembros, afectando en especial a los niños y niñas adolescentes, por lo que el estado debe tomar decisiones creando normas, leyes, disposiciones especiales y asimismo fundar instituciones en los lugares mas recónditos del país a fin de erradicar y prevenir todo tipo de violencia en el seno familiar.
Planeamiento tributario en el control de los gastos en la empresa E&C Ingenieros SAC - 2025
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-10) Castrejón Rojas, Lisabet; Alvarado Chávez , Marco Antonio
La investigación actual lleva como título Planeamiento tributario en el control de los gastos en la empresa E&C Ingenieros SAC - 2025, tiene como objetivo, analizar, planificar y mejorar estrategias que pueda implementar la empresa para reducir la carga tributaria de manera legal y así deducir los gastos de acuerdo a ley, mejorando la rentabilidad.La capacitación y conocimientos que podamos desarrollar en esta investigación será de gran ayuda para la empresa ya que tendrá la posibilidad de aprovechar beneficios para reducción de impuestos de manera responsable y legal, producir ahorros importantes, aprovechar beneficios tributarios, evitar multas y sanciones, mejorar la liquidez y flujo de caja, así mismo tiene un impacto significativo y considerable.La investigación identifica que la empresa no contaba con un control sistemático sobre sus gastos,ni con procedimientos claros para sustentar fehacientemente sus operaciones ante la Sunat. Esta situación provocaba reparos tributarios, multas e interese, afectando directamente su rentabilidad y liquidez.Se plantea que una correcta implementación, basada en el conocimiento de las normas fiscales, la capacitación del personal y el uso de herramienta tecnológicas permitiría a la empresa deducir sus gastos, reducir la carga fiscal, mejorar su gestión financiera y evitar sanciones. Además, sepromueve el fortalecimiento del control interno y la cultura tributaria como pilares para una administración eficiente y sostenible.Se concluye, el planeamiento tributario no solo es una obligación legal, sino una herramienta estratégica fundamental para mejorar la competitividad y la estabilidad financiera de la empresa.
El control interno y su influencia en el presupuesto contable de la Municipalidad Distrital de Lurigancho, 2024
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-09-10) Moreno Vera, Luís Fernando; Alvarado Chávez , Marco Antonio
El trabajo de universitario en la modalidad de Suficiencia Profesional que he desarrollado tiene por título: El control interno y su influencia en el presupuesto contable gubernamental de la Municipalidad Distrital de Lurigancho, 2024 cuyo objetivo principal es que el presupuesto sea una herramienta útil para controlar la situación económica y financiera de la municipalidad y sea controlado eficientemente por los responsables. La problemática enfrentada es los déficit o superávit ocasionados por errores y abusos en el uso del presupuesto, la falta de control y el desconocimiento de los empleados municipales que intervienen en alguna de sus fases, todo lo cual afecta la gestión pública municipal. Como resultado se obtiene debilidades en el control interno en las decisiones de gastos, asimismo errores que afectan la contabilidad, recursos que se han gestionado de forma equivocad, proyectos municipales más gestionados en donde el presupuesto no se cumple, las limitaciones del SIAF que no permiten controlar con mayor eficiencia. La metodología usada fue la utilizada fue la analítica documentaria y las entrevistas a los funcionarios utilizando como herramienta el cuestionario con el método de respuestas Likert, lo que genero tablas y gráficos para una mejor compresión de las respuestas y los resultados.