Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños de 3 a 5 años de I.E.I. N° 245 Guayabo – Sunampe, 2024
dc.contributor.advisor | Alvarez Sanchez, Jacquelin Nelly | |
dc.contributor.author | Atuncar Carbajal, Diego Alonso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T13:13:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T13:13:16Z | |
dc.date.issued | 2025-09-10 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre factores socioculturales y prevención de la anemia en madres de niños de 3 a 5 años del Institución Educativa Inicial N° 245 Guayabo - Sunampe, 2024. Material y método: Estudio de tipo no experimental, transversal y prospectivo, la muestra fue de 52 madres a quienes se les aplico el primer instrumento con 17 ítems y el segundo instrumento con 14 ítems, los resultados se presentaron de forma descriptivas y se utilizó la correlación de Spearman para la comprobación de las hipótesis. Resultados: Se observó que el Sí existe una correlación entre los factores sociales que son Estado Civil, Qué edad tiene, Ocupación laboral, Quienes viven en su casa, Cuanto es el ingreso familiar, Tipo de vivienda, Material predominante de la vivienda, Servicios en su hogar, Que seguro tiene el niño(a), (sig. < 0.05) con prevención de la anemia, de igual manera si existe una correlación entre los factores culturales que son Nivel de instrucción, Qué religión profesa, Idioma predominante en su hogar, Qué programa usted consume, A qué edad tuvo su primer hijo, Número de hijos, Usa algún método anticonceptivo, Planificó tener cada uno de sus hijos, (sig. < 0.05) con prevención de anemia. Conclusiones: Si hay relación entre factores socioculturales y prevención de la anemia en madres de niños de 3 a 5 años del Institución Educativa Inicial N° 245 Guayabo - Sunampe, 2024, debido que se halló una sig.(bilateral) 0.000 es menor a 0.005 aceptando la hipótesis alterna. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9945 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | factores socioculturales | |
dc.subject | factores sociales | |
dc.subject | factores culturales | |
dc.subject | prevención de la anemia | |
dc.subject | lactancia materna | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños de 3 a 5 años de I.E.I. N° 245 Guayabo – Sunampe, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 41240265 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6608-9576 | |
renati.author.dni | 71435116 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TESIS - ATUNCAR CARBAJAL DIEGO ALONSO - RP -.pdf
- Size:
- 2.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO - ATUNCAR CARBAJAL DIEGO ALONSO.pdf
- Size:
- 449.63 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITIN - ATUNCAR CARBAJAL DIEGO ALONSO.pdf
- Size:
- 465.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: