Una estructura de almacenamiento de series de datos en bases de datos espaciales
Date
2012-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
En la última década, la captura de información geo-referenciada se intensificó considerablemente gracias
al rápido desarrollo y disposición de los instrumentos de adquisición de esta información. Estos datos corresponden
normalmente a modelos vector, raster y a series de datos asociadas a estos dos últimos. Esta situación lleva a la
necesidad de integración de la información capturada desde las diferentes fuentes con el fin de complementarla y
servirla para tareas de análisis y toma de decisiones. La integración de la información se logra mediante mecanismos
de interoperabilidad, por un lado en el desarrollo de los programas que la gestionan y por otro en la descripción,
almacenamiento y diseminación de los datos. Esfuerzos a nivel mundial vienen logrando que esta integración sea
posible, en especial el OGC, una agrupación de empresas, universidades y entidades gubernamentales, viene
proponiendo especificaciones en torno a la gestión de información geográfica, consensadas y discutidas al interior del
mismo. De esta manera, las especificaciones OGC proporcionan lineamientos para la gestión de los datos geográficos
usando SQL en Sistemas de Gestión de Bases de Datos relacionales. Esta especificación proporciona un soporte para
el almacenamiento de los modelos de datos vector y raster, aunque no así para la asociación a éstos de series de datos.
Por lo anterior, en este trabajo, se presenta una propuesta de estructura de almacenamiento de series de datos en bases
de datos espaciales basada en la especificación OpenGIS Simple Feature SQL. La especificación se probó en la
implementación PostGIS para la gestión de datos geográficos.
Description
Presentación que se llevó a cabo durante el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2012 del 24 al 26 de octubre de 2012 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
Keywords
Ingeniería de Sistemas, Computación, Ingeniería de programas informáticos, Programas de computadora, Bases de datos, Series de datos, Sistemas de información geográfica, Open geospatial consortium, Computer sciences, Communication engineering and systems, Data bases