SONATA K 448 DE MOZART EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN UNIVERSITARIOS DE 23 A 25 AÑOS
Date
2025-03-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
Con la finalidad de determinar el efecto de la sonata K 448 de Mozart en el aprendizaje de los contenidos de estadística en universitarios, se realizó un estudio de investigación exploratorio, cuasiexperimental, prospectivo, en una población conformada por un total de 80 universitarios, hombres y mujeres de 23 a 25 años, distribuida en dos grupos: Grupo A,conformado por 40 alumnos que recibieron la sonata K 448 de Mozart (Grupo experimental)y el Grupo B, conformado por 40 alumnos que no recibieron ningún tipo de música (Grupo control), todos de la asignatura de seminario de tesis 1, de la escuela profesional de estomatología de la universidad Alas Peruanas, sede Lima. La prueba de evaluación fue
elaborada de acuerdo a contenidos de estadística descriptiva tratados en clases, la que fue sometida a juicio de expertos y a una prueba piloto. El aprendizaje fue determinado a través de los indicadores de organización de datos y de análisis de resultados, exactitud de respuestas correctas y velocidad para el tiempo total empleado. La prueba t de Student mostró resultados significativos (p < 0.05) respecto a la influencia que tendría la sonta K 448 de Mozart en la organización de datos, exactitud de respuestas y velocidad del tiempo empleado para la solución de problemas en los contenidos de estadística descriptiva entre los universitarios expuestos y no expuestos a la sonata K 448 de Mozart. Del mismo modo, la prueba de Wilcoxon mostró también diferencias significativas (p < 0.05) con el análisis de resultados. La sonata K 448 de Mozart permite un mejor efecto en el sexo femenino que en el masculino mejorando el promedio de puntaje en la organización de datos y la exactitud de respuestas correctas. Se concluye que la sonata K 448 de Mozart influye en el aprendizaje de los contenidos de estadística descriptiva en universitarios de 23 a 25 años, lo que sugiere un efecto neurofisiológico en la activación neuronal y del cerebro como la concentración y la atención que podrían ser analizadas en futuros estudios.
Description
Keywords
aprendizaje, estadística, análisis de datos