El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
Date
2015-07-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La educación a distancia en el Perú tiene como marco legal la ley general de
educación Nº 28044 del año 2003, cuyo artículo 2º a la letra dice: La educación es
un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la
vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo
de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de la
comunidad nacional, latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones
educativas y en diferentes ámbitos de la sociedad. Asimismo, el artículo 27º que
dice: La educación a distancia es una modalidad del sistema educativo
caracterizada por la interacción voluntaria o diferida de los actores del proceso
educativo, y facilitada por medios tecnológicos que propician el aprendizaje
autónomo. Es aplicable a todos los niveles del sistema educativo, de acuerdo con
la normatividad en la materia.
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la
influencia del uso del sistema de educación a distancia en la formación profesional
de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009-2013. El trabajo ha sido desarrollado
considerando los parámetros de una investigación de nivel aplicado, tipo de
estudio explicativo, y el método que se empleó fue el ex post facto. Para
comprobar las hipótesis se consideró una población de 850 personas de las
cuales 789 corresponden a los alumnos matriculados en la carrera de Ingeniería
de Sistemas y Cómputo, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Sistema a
Distancia, en el semestre académico 2014-3 y se complementó con 61 egresados
de la misma carrera; posteriormente se aplicó un muestreo probabilístico y se
obtuvo una muestra de 67 personas, a las cuales se les aplicó una encuesta de
trece preguntas que permitieron obtener los datos necesarios para el estudio
correspondiente y mediante el empleo del estadístico Chi- cuadrado, se
estableció, que existe una relación directa entre las variables, materia de la
investigación.
Description
Keywords
Educación a distancia, Formación profesional, Tutoría, Evaluación virtual