Evaluación de la calidad sobre la aplicación móvil fiscal para hacer eficiente el cálculo del pago provisional mensual de arrendadores en México
dc.contributor.author | Benítez Guadarrama, Juan Pedro | |
dc.contributor.author | Ramírez Roja, Ana Luisa | |
dc.contributor.author | Robles Acosta, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-06-23T17:05:23Z | |
dc.date.available | 2017-06-23T17:05:23Z | |
dc.date.issued | 2011-10 | |
dc.description | Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines. | es_PE |
dc.description.abstract | En este documento, se presenta la evaluación de la calidad de una aplicación móvil fiscal (AMF11) mediante el uso del teléfono móvil como una herramienta digital para hacer eficiente el cálculo de los pagos provisionales mensuales de los impuestos federales en México (Impuestos Sobre la Renta, Impuesto Empresarial a Tasa Única e Impuesto al Valor Agregado). A partir del m-gobierno como instrumento de mejora en el desempeño de las actividades en la gestión tributaria, la aplicación se crea con base en las disposiciones fiscales mexicanas que establecen el procedimiento al pago de los impuestos y con base en el método programación extrema (XP). Su propósito es generar aplicaciones que proporcionen valor adicional al Estado, contribuyente o prestador del servicio. Se ha utilizado la plataforma java 2 microEdición para obtener la aplicación fiscal en dispositivos móviles. Se diseñó el instrumento de medición de la calidad basado en los criterios e indicadores de la Norma ISO 9126 conformado por 20 ítemes, estructurado a escala tipo Likert. La evaluación se realizó aplicando 300 instrumentos a contadores públicos expertos en materia fiscal dedicados a brindar asesoría a personas físicas arrendadores de locales comerciales en México. En el análisis de datos, se aplicó estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico SPSS. Se presentan resultados que muestran la calidad del uso de la aplicación fiscal en el teléfono móvil para incorporarlo en las prácticas fiscales. Sin embargo, se puede inferir que en términos de calidad, muestra aceptación por parte del usuario al utilizar la aplicación en el teléfono móvil como herramienta digital para la gestión ante las autoridades fiscales. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/899 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.subject | Computación | es_PE |
dc.subject | Ingeniería de programas informáticos | es_PE |
dc.subject | Pagos provisionales | es_PE |
dc.subject | Aplicación fiscal | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.subject | ISO 9126 | es_PE |
dc.subject | Arrendamiento | es_PE |
dc.subject | Computer sciences | es_PE |
dc.subject | Software engineering | es_PE |
dc.subject | Provisional payments | es_PE |
dc.subject | Fiscal application | es_PE |
dc.subject | Quality | es_PE |
dc.subject | Lease | es_PE |
dc.title | Evaluación de la calidad sobre la aplicación móvil fiscal para hacer eficiente el cálculo del pago provisional mensual de arrendadores en México | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1