Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018
Date
2019-10-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
El presente trabajo se denominó “Nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros
del Hospital General de La Merced, Chanchamayo, 2018, que consideró como
objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y estilos
de vida en enfermeros, del lugar de estudio.
Este trabajo fue descriptivo-correlacional de corte transversal, tomó como población
114 y como muestra de 102 enfermeros. Para recoger la información se usó la
técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que en ambas variables
el instrumento fue adaptado por el Bach. Douglas Ratto Limaylla, la confiabilidad
del nivel de estrés fue 0,830 y en el estilo de vida, la confiabilidad fue 0,838. Los
resultados fueron: en el estrés laboral en el nivel medio 48 (47,1%) y en el nivel alto
54 (52,9%) y en sus dimensiones: Cansancio emocional en el nivel medio 45
(44,1%) y en el nivel alto 57 (55,9%); en la despersonalización en el nivel medio 40
(39,2%) y en el nivel alto 62 (60,8%) y en la realización personal en el nivel bajo 9
(8,8%), en el nivel medio 60 (58,8%) y en el nivel alto 33 (32,4%) y en la otra variable
estilos de vida en el nivel bajo 96 (94,1%) en el nivel medio.
La conclusión fue que existe relación inversa y significativa entre el nivel de estrés
y estilos de vida de los enfermeros del Hospital general de la Merced,
Chanchamayo, 2018. Se recomienda que el Jefe del hospital organice actividades
deportivas y de recreación para los enfermeros que por el trabajo que realizan
tienen una fuerte carga emocional que genera estrés, cansancio y desmotivación
en sus actividades laborales.
Description
Keywords
Estrés laboral, Cansancio emocional, Despersonalización, Realización personal, Estilos de vida, Work stress, Emotional exhaustion, Depersonalization, Personal fulfillment, Lifestyles