Impacto del control gubernamental en la transparencia de la gestión pública en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Lima 2024

dc.contributor.advisorLa Torre Torres, Harry Leonard
dc.contributor.authorJulca Agapito, Martha Isabel
dc.date.accessioned2025-10-24T21:22:57Z
dc.date.available2025-10-24T21:22:57Z
dc.date.issued2025-10-24
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del control gubernamental en la transparencia de la gestión pública del INEN durante el año 2024. Para lograrlo, se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de nivel explicativo, utilizando como técnica principal la encuesta, a través de dos cuestionarios estructurados dirigidos a funcionarios y personal administrativo del INEN. La muestra estuvo conformada por 30 personas seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, lo que garantizó la representatividad de los diferentes niveles jerárquicos de la institución. Entre los principales resultados, se identificó que el control gubernamental ejerció una influencia positiva y significativa en los tres componentes de la variable transparencia: acceso a la información pública, publicación de información institucional y percepción de transparencia. En relación con el acceso a la información, el 70% de los encuestados consideró que las auditorías gubernamentales contribuyeron a mejorar este aspecto, aunque solo el 17% manifestó que la información institucional se actualiza de forma constante tras las auditorías, lo que evidencia debilidades en la sostenibilidad de las prácticas de transparencia. Respecto a la publicación de información institucional, el 66,7% de los encuestados que percibieron un alto nivel de control gubernamental también reportaron un nivel alto en la publicación de información. Finalmente, en cuanto a la percepción de transparencia, se observó que un 60% de los encuestados la consideró de nivel medio, mientras que solo el 27% manifestó que es alta, lo que sugiere avances moderados pero insuficientes. Las pruebas estadísticas realizadas mediante regresión ordinal confirmaron la validez de las hipótesis propuestas, obteniéndose niveles de significancia p = 0,000 en todos los casos y valores de pseudo R cuadrado superiores al 60%, lo que reflejó una adecuada capacidad explicativa de los modelos utilizados. Se concluyó que el control gubernamental influyó de manera significativa en la transparencia de la gestión pública del INEN; sin embargo, su impacto se vio limitado por factores estructurales como la insuficiente modernización tecnológica, la débil implementación de controles internos efectivos y la limitada capacitación del personal en temas de gestión pública y transparencia. En función de estos hallazgos, se recomendó fortalecer los sistemas de control gubernamental, implementar políticas de actualización permanente de la información institucional, modernizar los canales de acceso a la información pública y fomentar una cultura organizacional basada en la rendición de cuentas y la transparencia activa. Estas acciones permitirán consolidar una gestión pública más eficiente, ética y orientada al fortalecimiento de la confianza ciudadana en la institución.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/10116
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectcontrol gubernamental
dc.subjecttransparencia
dc.subjectgestión pública
dc.subjectauditoría gubernamental
dc.subjectacceso a la información
dc.subjectINEN
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleImpacto del control gubernamental en la transparencia de la gestión pública en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Lima 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09829019
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2059-0461
renati.author.dni41145979
renati.discipline421097
renati.jurorPino Arango, José Antonio
renati.jurorRuiz Hidalgo, Rafael Manuel
renati.jurorSantos Calvay, César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Administrativoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Administrativoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARATULA JULCA AGAPITO MARTHA ISABEL.pdf
Size:
590.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TESIS JULCA AGAPITO MARTHA ISABEL.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO JULCA AGAPITO MARTHA.pdf
Size:
157.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN JULCA AGAPITO, MARTHA ISABEL (1) (2).pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: