Las estrategias de comunicación y marketing político en el éxito de la campaña presidencial 2016

dc.contributor.advisorSerra Crespo, Oscar Reinaldo
dc.contributor.authorCajo Almanza, Luis Reinaldo
dc.date.accessioned2025-04-07T16:18:11Z
dc.date.available2025-04-07T16:18:11Z
dc.date.issued2025-04-07
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de comunicación y el marketing político en el éxito de la campaña presidencial 2016. El diseño de investigación empleado fue el correlacional, así como el diseño descriptivo comparativo. El universo estuvo conformado por 450 votantes, la población estudiada fue de 400 votantes y la muestra quedó conformada por 356 votantes seleccionados voluntariamente. El instrumento utilizado para medir las variables fue un cuestionario constituido por un total de 24 preguntas, en cuya elaboración se utilizó la escala de Likert; 12 de las preguntas son para medir la percepción de la comunicación política, y las otras 12 preguntas miden la percepción del marketing político. El instrumento aplicado fue previamente sometido a validez de contenido por juicio de expertos, con la participación de un doctor en psicología y un doctor en educación. Para la comprobación de hipótesis, se utilizó la prueba estadística de correlación de Spearman, así como la U de Mann-Whitney para las hipótesis de comparación. Los resultados indican que el valor de la correlación de Spearman obtenido entre las variables de estudio (estrategias de comunicación y marketing político) es de rho = 0,479, el cual es significativo al nivel de p<0,01. Asimismo, se encontró que las diferencias entre votantes del sexo femenino y masculino, respecto a su percepción de las estrategias de comunicación política, son significativas al nivel de p<0,01, apreciándose un mayor rango promedio en el grupo del sexo masculino. En conclusión, se comprobó que la percepción de la comunicación política se relaciona directamente con la percepción del marketing político en el éxito de la campaña presidencial 2016.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11818/9238
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectComunicación política
dc.subjectMarketing político
dc.subjectCampaña presidencial
dc.subjectVotantes.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLas estrategias de comunicación y marketing político en el éxito de la campaña presidencial 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06670102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-9689-2853
renati.author.dni08277443
renati.discipline414287
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Marketing y Comercio Internacionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad inca Garcilaso de la Vega. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Marketing y Comercio Internacionales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS CAJO ALMANZA LUIS REINALDO rp.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION REPOSITORIO CAJO ALMANZA LUIS REINALDO.pdf
Size:
295.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN CAJO ALMANZA LUIS REINALDO.pdf
Size:
22.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: