Calidad de vida y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un Hospital del Cusco, 2024
dc.contributor.advisor | Passano Del Carpio, Sebastian Armando | |
dc.contributor.author | Baca Ibarra, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T20:32:17Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T20:32:17Z | |
dc.date.issued | 2025-06-30 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida y el autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un Hospital del Cusco, 2024. Metodología: Cuantitativo, prospectivo, aplicativo, descriptivo y correlacional. Población y muestra: La población conformada por 92 pacientes y la muestra constituida por 65 pacientes que cumplan los criterios de selección. Técnica e instrumento: La técnica fue la encuesta y se empleó cuestionarios validados denominados WHOQOL-BREF con 26 ítems y SUMMARY OF DIABETES SELF-CARE ACTIVITIES MEASURE con 7 ítems para recopilar información sobre la calidad de vida y autocuidado de los pacientes. Resultados: Se encontró que, respecto a las características sociodemográficas analizadas, los datos de mayor frecuencia son, la edad de ≥61 años con 53.8%, el sexo masculino con 52.3%, el estado civil de casado(a) con 44.6%, la ocupación de ama de casa con 36.9%, el nivel de instrucción de primaria con 47.7% y finalmente sobre el tiempo de enfermedad de 5 a 10 años con 50.8%. Presentan una dimensión de salud física baja y autocuidado malo con 43.08% y existe relación entre las variables (p=0.000), una dimensión de salud psicológica baja y autocuidado malo con 43.08% y existe relación entre las variables (p=0.000), dimensión de relaciones sociales bajos y autocuidado malo con 33.85% y existe relación entre las variables (p=0.000), dimensión de medio ambiente bajo y autocuidado malo con 47.69% y tienen una calidad de vida baja y autocuidado malo con 42.62% y existe relación entre las variables (p=0.000). Conclusiones: Se determinó que existe relación estadísticamente significativa (p=0.000) entre la calidad de vida y el autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un Hospital del Cusco 2024. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9656 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | calidad de vida | |
dc.subject | autocuidado | |
dc.subject | diabetes mellitus tipo 2 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Calidad de vida y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un Hospital del Cusco, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 01343749 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0330-7142 | |
renati.author.dni | 25209858 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TESIS BACA IBARRA ALEJANDRO rp.pdf
- Size:
- 1.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION REPOSITORIO BACA IBARRA ALEJANDRO.pdf
- Size:
- 225.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TURNITN BACA IBARRA ALEJANDRO.pdf
- Size:
- 11.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: