Declaración del aspirante a colaborador eficaz y su incidencia en la prisión preventiva en los procesos penales de crimen organizado, período 2018 - 2021
Date
2024-01-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract
La investigación plantea como hipótesis, la valoración de la declaración del aspirante a
colaborador eficaz debidamente corroborada con otros elementos de convicción incide
significativamente en el dictado de prisión preventiva en los procesos penales de
Crimen Organizado; siendo así, el propósito es demostrar que si bien resulta importante
para una investigación judicial, que los implicados en actos delictivos proporcionen
información sobre los eventos delictivos cometidos, consistente en nombre de los
autores, personas implicadas, hechos cometidos, formas de comisión, etc., y a cambio
de ello se beneficien con exenciones o reducciones de pena, sin embargo, es necesario
que dicha información se filtre adecuadamente a fin de que no por el hecho de obtener
un beneficio, se involucre a gente que poco o nada tiene que ver en los hechos delictivos
investigados. Para ello es importante que se module la actuación de algunos fiscales que
desbocándose de los principios constitucionales que tienen, se involucran en el
protagonismo político, haciendo un mal uso de las facultades y prerrogativas que la ley
les otorga, y condicionan, presionan, mercantilizan el beneficio de la colaboración
eficaz, a cambio de involucrar personajes políticos adversos a sus ideas políticas; lo cual
resulta más peligroso aún, cuando algunos jueces dan como cierto ello, ya sea para
evitar el maltrato periodístico de parte de una prensa nauseabunda, o siendo parte de la
misma comparsa fiscal, declarando fundadas las prisiones preventivas sin mediar el
mínimo respeto por la dignidad humana y sin haber ni siquiera preliminarmente
confrontado lo señalado por el investigado.
La investigación es una de tipo no experimental, empleándose los métodos generales de
investigación, como el método deductivo y el método inductivo. También es de tipo
básico cualitativo, basado en la teoría fundamentada, que se sustenta en la teoría del
interaccionismo simbólico para comprender cómo definen los individuos un fenómeno
o acontecimiento a través de su interacción social. La conclusión más relevante que
plantea la tesis es que que la valoración de la declaración del aspirante a colaborador
eficaz debidamente corroborada con otros elementos de convicción incide
significativamente en el dictado de prisión preventiva en los procesos penales de
Crimen Organizado, debido que garantiza el derecho a la presunción en su dimensión de
acopio de elementos de convicción que enervan dicho principio
Description
Keywords
Colaborador Eficaz, Prisión Preventiva, Beneficios premiales, Crimen organizado