Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5075
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas by Subject "activos fijos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Falta de financiamiento para compra de nuevos activos fijos y cubrir nuevas rutas de servicio para la empresa Hemisféricas Transport Perú S.A.C.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-07-16) Palomino Sivipaucar, Angélica Elizabeth; Chapa Sosa, EduardoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar la problemática de la empresa Hemisféricas Transport Perú S.A.C. relacionada con la falta de financiamiento para la compra de nuevos activos fijos y cubrir nuevas rutas de servicio. La empresa se dedica al transporte de carga por carretera y busca adquirir nuevos activos fijos. En mi rol como asistente contable, apoyé en el análisis y registro de la información contable. El problema identificado fue la falta de financiamiento para los activos, por lo que se propusieron alternativas de solución, seleccionando el leasing como opción. Este fue implementado tras una capacitación a los responsables de la gestión financiera. Se analizó la factibilidad de capacitar al personal en gestión de leasing, obteniendo un índice costo-beneficio de 31.66 soles, lo que demostró que el proyecto es viable y rentable. Se concluye que el leasing es una alternativa estratégica adecuada y se recomienda capacitar al personal para tomar decisiones financieras informadas.Item Medidas cautelares en operaciones mineras y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta de la empresa Golden Horizon Investments Corporation Sucursal del Perú – 2021(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-01-05) Cobeña Vallejos, Percy Alexander; Murrieta Campos, Juan JoséEl presente trabajo de suficiencia profesional presenta el caso sobre la paralización de operaciones mineras en la Planta Concentradora Millotingo, a causa de un laudo arbitral que dio origen a un embargo judicial en forma de depósito (relaves) y administración (planta concentradora). Como consecuencia ocurrieron sustracciones (robos) de activos, que fueron denunciados legalmente; sin embargo, al no ser atendidos de manera oportuna, generaron un impacto en el impuesto a la renta. El objetivo de este trabajo es establecer los procesos que nos permitan identificar, evaluar y registrar los robos de manera oportuna, a fin de mitigar los riesgos y su impacto en la determinación del impuesto a la renta.