Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/5075
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas by Subject "activo corriente"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Control interno y su influencia en el activo corriente y caja chica de la empresa SERVOSA SAC, Lima, 2024(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-03-13) La Cunza Tantarico, Fabiola Rita; Robertson Rey Sánchez, Thomas HenrickEn este estudio se evaluará la influencia del control interno en la gestión de activos y caja chica de SERVOSA SAC. Se analizarán los procedimientos de control interno implementados en la empresa para determinar el impacto de estos controles en la eficiencia del manejo del activo y evaluar la efectividad del control interno en la administración de la caja chica. Esto con el fin de identificar dificultades en la gestión eficiente de activos en caja chica, lo que puede llevar a errores financieros y pérdidas, también evitar la existencia de procedimientos de control interno insuficientes que generan riesgos de fraude, como también el mal uso de recursos, de igual manera se busca evitar la falta de claridad y transparencia en las transacciones relacionadas con la caja chica, dificultando la rendición de cuentas. Se estudia la problemática con el fin de identificar que la implementación de un sistema robusto de control interno mejore significativamente la gestión de activos, reduciendo el riesgo de pérdidas, al igual que los procedimientos de control interno contribuyen a una administración más efectiva de la caja chica, aumentando la transparencia en las operaciones y la capacitación del personal sobre los procedimientos de control se correlacione positivamente con una mejor ejecución de las funciones administrativas. Finalizando el estudio se entenderá que el control interno es fundamental para la adecuada gestión de los activos y la caja chica en SERVOSA SAC, junto con una mejora en los procedimientos de control interno que no solo optimiza la administración financiera, sino que también refuerza la confianza en la empresa. Se hacen recomendaciones en la implementación de políticas más estrictas de control interno, capacitación continua del personal para asegurar una gestión eficiente y transparente de los recursos de la empresa.