Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4976
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas by Subject "Auditoría interna"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Incidencia de la Auditoría Interna en la Gestión Contable de la empresa Cerámica Lima S.A. Periodo 2021 y 2022.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-24) Melissa Alexandra, Melissa Alexandra; Bejarano Auqui, Jesus FernandoEl propósito de este proyecto de investigación es analizar la incidencia de la auditoría interna en la administración contable de la compañía Cerámica Lima S.A. durante el periodo 2021-2022. La investigación es de naturaleza descriptiva y cuantitativa. El muestreo no probabilístico por conveniencia se aplica a la población, dado que la muestra representa el cien por ciento de la población (70 empleados del sector de administración). El método estadístico utilizado fue el de Spearman, lo que facilitó la obtención de niveles de significancia positiva entre las variables objeto de análisis. Teniendo como resultado la primera hipótesis de r = 0.516. La segunda hipótesis presenta una r de 0.523, mientras que la tercera hipótesis presenta una r de 0.499.Item La auditoría interna y su incidencia en la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Satipo, Junín, Perú, 2023.(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-06-10) Salazar Yauri, Yovana Iris; Huapaya Flores, Guido AngeloLa presente investigación surgió el problema es un inadecuado manejo de los procesos administrativos a tal punto que los tramites internos y los que se solicita por la ciudadanía son bastante lentos y no son atendidos oportunamente por lo que se planteó el siguiente objetivo: Determinar en qué medida la auditoría interna se relaciona con la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Satipo, Junín, Perú, 2023. La metodología para la investigación fue de tipo observacional, transversal, Analítico, correlacional, de método deductivo y enfoque cuantitativo. La población muestral fue 34 colaboradores de la municipalidad provincial de Satipo. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de tipo Likert, con el que se obtuvo el siguiente resultado luego de la prueba de normalidad se encontró que la distribución es normal y respecto a la ejecución de la prueba del T b Kendal para medir la correlación de las variables encontramos en sus resultados un grado de significancia de 0,000 por debajo del 0,05 por lo que rechazamos la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, obteniendo un coeficiente de relación expresado en 0,824. Concluyendo con la determinación de que la Auditoría interna se relaciona significativamente con la gestión administrativa de manera positiva.