Facultad de Enfermería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11818/4896
Browse
Browsing Facultad de Enfermería by Subject "Accidente"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo ocupacional y accidentes laborales de las licenciadas en enfermería de un hospital especializado de Lima Metropolitana, en mayo 2018(2019-03-08) Barragán Huamán, Angela del Carmen; Amancio Castro, Ana MaríaEsta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo ocupacional y los accidentes laborales de las licenciadas en enfermería en la unidad de cuidados intermedios de un Hospital Especializado de Lima Metropolitana, Mayo 2018, investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo y diseño correlacional, se trabajó con 36 de enfermeras, se utilizó como instrumento el cuestionario, validado con el Alfa de Cronbach con 0,800 y 0,832.Item Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-03-27) García Rodríguez, Kattia Fiorella; Del Carpio Florez, SofiaObjetivo:Identificar las relaciones entre los niveles de conocimiento y los factor es de riesgo ocupacional de los enfermeros del servicio Central de Esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020. Material y métodos: este trabajo de altura descriptivo, de punto de vista cuantitativo, grieta transversal, prospectivo; teniendo como muestra 30 profesionales de enfermería seleccionados por un sondeo no probabilístico con acomodo, teniendo como cuestionarios los siguientes: un formulario de cuestionario sobre conocimientos y una escala de riesgo laboral. Resultados: Del 100% (30) de enfermeras encuestadas, el 56,7% (17) tiene un nivel de conocimiento medio sobre los factores de riesgo ocupacional, el 26,7% (8) tiene conocimiento bajo y solo el 16,7% (5). nivel de conocimiento, Por el contrario, el 99,3% (17) ven riesgo ocupacional medio y el 6,7% (2) riesgo ocupacional bajo, ninguno de los empleados (0%) ve riesgo alto. Asimismo, los enfermeros tienen predominantemente riesgo alto en la dimensión de riesgos ergonómicos (50 %), presentan predominantemente riesgo medio en las dimensiones riesgo biológico (96.7 %), riesgos físicos (76.7 %) y riesgos psicosociales (73.3 %); y riesgo bajo en la dimensión riesgo químico (53.3 %). Conclusión: Existe una correlación significativa entre el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo y el riesgo laboral (p < 0,05) en los profesionales de enfermería, entendiéndose que el tener mejores conocimientos sobre factores de riesgo laboral influye positivamente en una mejor percepción de los riesgos laborales