Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zevallos Figueroa, Valery Cristina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Medidas de prevención y seguridad laboral en la empresa Corrales & CIA SAC -Independencia
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2025-07-18) Zevallos Figueroa, Valery Cristina; Melendez Mendoza, Maria Leovina
    La prevención y seguridad laboral son fundamentales para proteger la integridad física y mental de los trabajadores garantizando un entorno laboral seguro y cumplir con las normativas vigentes. Las medidas pueden clasificarse en preventivas correctivas y educativas. A continuación, se presenta un resumen estructurado de las principales medidas: Evaluación de riesgos: ● El primer paso es identificar los peligros, esto nos ayudara analizar los riesgos físicos químicos biológicos, ergonómicos y psicosociales presentes en el lugar de trabajo, luego analizar el impacto aquí se evalúa la probabilidad y severidad de los riesgos para priorizar acciones preventivas y por ultimo realizar la documentación aquí se realizará un informe y mapas de riesgo para monitorear las áreas críticas. Implementación de medidas preventivas:● Aquí es importante proveer los equipos de protección personal como cascos, guantes, lentes de seguridad, chalecos y, mascarillas según sea necesario, el segundo paso es condicionar el ambiente aquí debemos controlar los factores de iluminación y ventilación. el tercer paso es colocar las señales de seguridad, rutas de evacuación y puntos de reunión en caso de simulacros o sismos. Formación y capacitación ●Aquí debemos programar e instruir a los trabajadores sobre la prevención de riesgos, uso de epp y protocolos de emergencia. El segundo paso es realizar ejercicios prácticos periódicos para actuar frente a incendios, terremotos u otros eventos críticos, el último paso es actualizar y ofrecer cursos y talleres sobre normativas y nuevas prácticas de seguridad. A continuación hablaremos sobre los protocolos y normativas una de las mas importantes es el plan de emergencia debemos diseñar y socializar planes para actuar en caso de accidentes , incendios o desastres naturales , también debemos implementar políticas de prevención como normas internas que promuevan la seguridad y el bienestar en la organización luego debemos realizar el monitoreo aquí debemos revisar periódicamente las medidas de seguridad y realizar ajustes según los resultados y luego realizar las evaluaciones para obtener la retroalimentación aquí encontraremos sugerencias de los trabajadores para mejorar las condiciones laborales y el ultimo punto mas importante es el resultado tener un alto bienestar integral en los trabajadores con una ergonomía adecuada , programar exámenes de salud , apoyo psicológico y realizar actividades físicas esto ayudara a bajar los niveles de estrés y crear un ambiente laboral saludable. La implementación de medidas de prevención y seguridad laboral no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la productividad y reduce costos por accidentes y fortalece la cultura organizacional. Adoptar una gestión preventiva es una inversión clave para el éxito sostenible de cualquier empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback