Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zavaleta Vargas, Joanna Lizeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos adversos de los fármacos en odontología
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-12) Zavaleta Vargas, Joanna Lizeth; Aranibar Del Carpio, Edgar Omar
    El principal objetivo de la presente investigación monográfica se basa en fortalecer y mejorar el conocimiento del personal de salud, especialmente del cirujano dentista, acerca de las principales reacciones adversas medicamentosas de algunos de los fármacos más utilizados, como los son los analgésicos opioides (codeína) y no opioides ( paracetamol , ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, etc.) , antibióticos (familia de las aminopenicilinas, lincosamidas, cefalosporinas, etc.) anestésicos locales ( lidocaína, mepivacaína), cuya prescripción es bastante frecuente en el campo laboral de la odontología. Dichos medicamentos se señalan acompañados de su mecanismo de acción, su farmacocinética, su espectro de acción, las dosis establecidas en adultos y en niños, su indicación terapéutica, así como de otras características importantes, con la finalidad de fortalecer su utilización empírica y realizar el plan de tratamiento farmacológico más adecuado para el paciente. Además, de dar a conocer cuáles son los sistemas u órganos que se encuentran más afectados por dichas reacciones adversas para de esta forma no exacerbar el estado patológico del paciente con algún tipo de enfermedad sistémica. Así mismo, el presente trabajo intenta explicar y definir en forma concreta y concisa los términos de farmacovigilancia, farmacodinamia y de lo que es una reacción adversa medicamentosa, así como también pretende desarrollar su clasificación en cuanto a los aspectos de su terminología y dependencia con la dosis, según su gravedad o intensidad, según su intervalo de aparición, según su frecuencia de aparición y por último, según su causalidad. Por otro lado, se presentan los factores o características particulares que podrían predisponer o desencadenar la presencia de los diferentes efectos adversos medicamentosos, teniendo entre ellos al género o sexo del paciente, donde se encontró que el género femenino era el más afectado, la edad o grupo etario, siendo la tercera edad el grupo con mayor predisposición de sufrir efectos adversos , la polimedicación y finalmente la patología asociada, basándose y apoyándose en diferentes estudios de investigación

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback