Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yapias Samata, Katie Karen"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fisioterapia respiratoria en pacientes con asma
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15) Yapias Samata, Katie Karen; Primo Velásquez, Jessica del Milagro
    El asma es una enfermedad crónica y de alta complejidad, caracterizada por la presencia de hiperreactividad bronquial y obstrucción parcialmente reversible en las vías aéreas. Teniendo un impacto sanitario bastante alto, la OMS indicó que para 2019 sus cifras a nivel mundial alcanzaban los 262 millones de personas afectadas por ella. Además que fueron más de 461000 personas que murieron a causa de la misma. El asma no es exclusivo de un grupo etario en específico, sin embargo predomina en la infancia. Sus manifestaciones clínicas cursan por tos, sibilancias, disnea y opresión torácica. Así mismo los factos que la desencadenan pueden variar de un sujeto a otro. Sin embargo uno de los factores que el presente trabajo ha tomado con mayor relevancia para la intervención fisioterapéutica, es el asma inducido por el ejercicio. Esto ha traído enormes problemas a la población infantil provocando limitaciones a las actividades de la vida diaria, al juego y a la práctica de cualquier deporte, entre otros. El programa de rehabilitación respiratoria busca brindar al paciente y a su familia herramientas útiles para el manejo de la crisis, utilizando técnicas de relajación y reeducando el patrón respiratorio, así como técnicas de higiene bronquial durante el periodo de intercrisis. Otro de los objetivos es mejorar la condición física de los niños por medio de actividades adaptadas para su edad, donde se incluya el juego como herramienta principal para el logro de objetivos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback