Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vasquez Melendez, Jacmer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Lean Manufacturing y su relación con la productividad en la empresa Ejecutores e Inversiones de la Amazonia E.I.R.L. 2018
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-12-26) Vasquez Melendez, Jacmer; Jara Bautista, Lucio
    La presente investigación trata de un tema importante con resultados de gestión empresarial en las microempresas y pequeñas empresas de la Región Oriente; con el tema, aplicación de la Metodología “LEAN MANUFACTURING Y SU RELACION CON LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA EJECUTORES E INVERSIONES DE LA AMAZONIA E.I.R.L. 2018”, relacionado al sector construcción. Planteamiento del problema, se ha identificado las deficiencias en productividad de las micro y pequeñas empresas del sector construcción; respecto al aprendizaje y tiempo estándar; los que dependen de varios factores: conocimiento y experiencia de las actividades que realizan, capacidad y habilidad de la mano de obra, tecnología utilizada y metodología aplicada. El efecto de estos factores es negativo (pérdidas) para las empresas, debido a: baja productividad, utilización inadecuada de los recursos, elevados costos de producción, insatisfacción del cliente, por ende, perjuicio a la sociedad, desempleo, pobreza, pobreza extrema y otros. El instrumento utilizado es el cuestionario. Las técnicas aplicadas para análisis de información son: Análisis documental, recolección y análisis de datos, tabulación, interpretación de gráficos. Aplicación de las técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con Eviews y análisis de ingeniería. Como resultado más importante de las encuestas dice que el 30% de los encuestados afirman que la aplicación de la metodología en las pequeñas y microempresas tiene efecto en la productividad y en la gestión de proyectos públicos y privados. Seguidamente se realiza la discusión de resultados, mediante la correlación y análisis estadísticos; por último, terminar con las conclusiones y recomendaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback