Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valles Quintana, Segundo Octavio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento fisioterapéutico en laminectomía lumbar
    (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-04-29) Valles Quintana, Segundo Octavio; Morales Martínez, Marx Engels
    La columna vertebral posee tres características fundamentales que permiten una correcta funcionabilidad; dotar de rigidez para soportar cargas, proteger las estructuras del sistema nervioso central y otorgar una adecuada movilidad y flexibilidad para los principales movimientos del tronco. Si se produce una alteración en cualquiera de los elementos que forman la unidad funcional de la columna vertebral, puede aparecer dolor y es fácil que las posturas y movimientos efectuados en las actividades de la vida diaria y en las actividades deportivas empiecen a actuar de manera perjudicial. Entre un 60 y 80% de la población general sufre de dolor lumbar en algún momento de su vida. La mayoría de estos individuos se recuperan antes de transcurridas las 6 semanas, pero entre un 5 y 15% no responden al tratamiento y tienen una incapacidad continuada. La cirugía tiene claramente su lugar en el tratamiento de los trastornos de la columna lumbar, una de estas técnicas de cirugía es la Laminectomía Lumbar, que consiste en la extirpación quirúrgica de una o varias apófisis espinosas y las láminas en la región de la columna vertebral. A menudo se realiza para aliviar la presión dentro del conducto vertebral o de las raíces de los nervios. El papel del Fisioterapeuta después de realizado la Cirugía de Laminectomía Lumbar cumple un rol muy importante e indispensable en la elaboración de un plan de tratamiento para la recuperación del paciente y la incorporación a sus actividades de la vida diaria y reincorporación a la sociedad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback